En
autocaravana por Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia
Después
de mucho trabajo, durante casi un año,
tenemos el programa de nuestras vacaciones 2017.
En Agosto
llegarían Yeny y Hugo Césaro, nuestros compañeros, por tercera vez en viajes
largos.
Anteriormente
lo hicimos por Francia en primera instancia y la segunda, Alemania y Suiza,
naturalmente pasando por Francia.
Como en la
primera vez, nuestra premisa es la intentar ver todo lo más posible con la limitación del
tiempo que tenemos.
Para esto contamos
desde el día 12 de Agosto hasta el 30, en los cuales intentaremos abarcar lo
más posible.
En ésta
ocasión, salimos por Zaragoza para entrar a Bélgica por Brujas.
1. Laruns
2. Aire su L´Adour
3. Bergerac
4. Perigueux.
5. Brantome.
6. Angoulema
7. Poitiers.
8. Le Mans.
9. Le Touquet ( Paris
plage )
10. Calais.
11.
Brujas.
12. Gante
13.
Bruselas.
1 14. Lovaina.
15. Malinas.
16. Amberes
17. Molinos de Kinderdijk.
18. Gouda.
19. Leiden.
20. Amsterdam.
21. Marken.
22. Volendam.
23. Edam.
24. Alkmaar.
25. Giethoorn.
26. Thorn.
27. Maastricht.
28.
Namur.
29.
Durbuy.
30.
Dinant.
31.
Memorial de Bastogne.
32. Luxemburgo.
33. Aviñón.
34. Puerto de Sagunto.
1ª Etapa: Puerto de
Sagunto – Aire sur L´Adour………………….…. 603 Km.
2ª Etapa: Aire sur
L´Adour – Bergerac - Perigueux. …………………354 Km.
3ª Etapa: Perigueux –
Brantome – Angoulema –Le Mans. …….….....313 Km.
4ª Etapa: Le Mans –
Paris plage - Calais…………………….…….….. 449 Km.
5ª Etapa: Calais – Brujas - Gante.
…………………………………..….163 Km.
6ª Etapa: Gante - Bruselas. ………………………………..…..............…73
Km.
7ª Etapa: Bruselas – Malinas -
Lovaina – Amberes. ………….….…....92 Km.
8ª Etapa: Amberes –
Kinderdijk – Gouda - Maaldrift……………….. 140 Km.
9ª Etapa: Camping -
Ámsterdam. ………………………………… .…. 59 Km.
10ª Etapa: Ámsterdam………………………………………………...…. .0 Km.
11ª Etapa: Ámsterdam – Marken – Volendam – Dique - Bolsward......166 Km.
12ª Etapa: Bolsward – Giethoorn – Thorn. ……………………….. ….473 Km.
13ª Etapa: Thorn – Maastricht – Pot Dumolin. ………………….….... 227
Km.
14ª Etapa: Pont – Namur – Durbuy – Dinant - Neufchateau……….....144
Km.
15ª Etapa: Neufchateau – Bastogne - Luxemburgo………… ………....161
Km.
16ª Etapa: Luxemburgo…………………………………………….....…... 0 Km.
17ª Etapa: Luxemburgo - Avignon…………………………….…….......731 Km.
18ª Etapa: Avignón – Puerto de Sagunto…………………….…..…..….749 Km
18ª Etapa: Avignón – Puerto de Sagunto…………………….…..…..….749 Km
En nuestras salidas con “Los Césaros “,
cada uno tiene tareas “aseguradas”.
Al llegar, para nivelar la autocaravana,
Hugo encargado de las cuñas, también buscar y hacer la conexión a 220v, y abrir
el grifo del gas.
Junto con Jeny lavan todo lo utilizado
en las comidas de camino.
Mirta es la cocinera y quien dispone el
menú, (en consenso) también quien se encarga excepto de postres, (auto
adjudicado a Jeny), decidir que comprar en supermercado.
Me corresponde a mí la logística,
visitas, horarios, paradas, camping, balbucear idiomas, etc., y administrar los
fondos.
Etapa: Día 12. Puerto – Aire
sur L´Adour.
Nuestra primera etapa consistía en
llegar lo antes posible a la localidad de, Laruns, para poder acceder al petit
Train D´Artouste. (http://www.altiservice.com/es/excursion/pequeno-tren-artouste/lago-artouste )
De acuerdo a lo previsto, llegamos sobre
las 9:30 a la base del teleférico, primera etapa para acceder al trencito.
Llegados a las taquillas, sólo cabía la
posibilidad de comprar billetes para el tren de las 14:30. (Presentarse en el
teleférico 30´antes).
Llegados a esto, la decisión era ver si
convenía perderse medio día en la espera……decidimos que si valía la pena y
esperamos.
Aprovechamos para adelantar la comida,
prepararnos, y con tiempo llegar al teleférico.
Una vez arriba y con total puntualidad
el tren comienza su andar, a pocos metros de la salida ya se enfrenta a un
túnel donde sólo el cabe, no sobra nada, agobia por unos instantes el humo del
gasoil, de su máquina, ya que al ser tan estrecho el túnel no tiene buena ventilación……..pero
es por muy poco tiempo.
Cuando sale a la luz el espectáculo es
muy bonito, pasa por desfiladeros, con vistas sorprendentes….se cruza al menos
en 4 oportunidades con los trenes que bajan, y todo ello una faena para los
conductores, que son en definitiva quienes deben de cambiar las agujas de las
vías para intercambiarse.
Una vez llegados, cabe la posibilidad de
acceder, (en 15´) por un sendero, a veces fácil otras no tanto, al Lac D´Artouste, desde donde se tienen otras muy
bonitas vistas.
De regreso habiendo disfrutado de un
hermoso entorno, se trataba de ganar kilómetros, por el tiempo perdido, y
recuperar para el siguiente día.
En marcha para llegar al camping ubicado
en el pueblito de Aire sur L´Adour. (http://www.camping-adour-landes.com/loisirs-camping.html).
Camping muy tranquilo, ideal descanso.
Hoy 603
Km.
Etapa: Día 13. Aire sur
L´Adour – Bergerac – Perigueux –Brantome.
Habiendo desayunado, y recogido todo,
salimos del camping hacia el pequeño Bergerac.
Llegamos al parking céntrico donde aparcamos
y directamente al centro, por la Rue Junien Rabier, que nos deja en el centro
en 5 minutos.
Pueblito encantador, pequeño para
recorrer a pie y si se desea dar un paseo en gabarda por el río Dordoña.
Visitas: Estatua de Cirano, Marie de Bergerac, Cloitre des
Recollets, Iglesia de Saint Jaques e Iglesia Notre Dame de Bergerac.
Naturalmente las imperdibles compras he
infaltables imanes para las colecciones de Mirta y Jeny.
Como se había hecho la hora de comer,
aprovechamos el parking, y comemos en el mismo, además cuenta con aseos.
Llegamos a Perigueux, y vamos al parking área para auto caravanas, perfecta.
Desde ella al centro, una senda muy agradable junto al río con vistas de la
ciudad antigua al otro lado, visualizamos, el Pont du
Barris,
y las antiguas Maisons des Quais.
Cruzado el
puente nuevo, por la misma avenida Cours Fenelon, se llega a
La Tour Mataguerre.
(La torre Mataguerre es hoy el único testimonio arquitectónico de las
murallas defensivas medievales.)
Seguimos andando y llegamos a la parte antigua,
pasando por la Place de Navarre, hasta llegar a
la Catedral de Saint Front.
Fotos de rigor y continuamos, ahora
buscando el río y pasando junto a una construcción con un gran parecido a los
Hórreos de Galicia, pero no, era en la antigüedad refugio de “calentamiento, para
los soldados”, por el frío, claro.
Cruzamos el antiguo puente, para
regresar al área.
Ahora camino de Brantome:
Pequeñísimo pueblo, atestado de turistas, y rodeado por el río.
Teníamos previsto llegar al camping,
para luego pasear tranquilos, pero no había ninguna posibilidad, salimos por la avenida Dr De Villiard
donde hemos podido aparcar para luego
visitar la pequeña ciudad.
Cruzando el puente y bajando por el Quai
Bertín, bordeamos el río y se llega hasta otro puente que comunica con la zona
monumental.
En ésta se encuentra la Abadía de Brantome, la iglesia
católica Presbiteriana y el Ayuntamiento.
Regresamos ésta vez por el Pont Coude, que nos devuelve al otro lado pasando por
un gran parking donde se celebra hoy un mercadillo. Sin más regresamos al autocaravana.
Como es tarde para éstas latitudes, (se
cena a las 18 – 19 horas) buscamos de camino a Angoulema un camping de
pernocta.
Lo hacemos en Camping:
Du plan D´eau, Excelente
cinco, estrellas. Hoy
354 km
Etapa: Día 14. Camping –
Angoulema – Le Mans.
Todo arreglado, y nos ponemos en
dirección Angoulema, 8 Kmts.
Aparcamos en el estacionamiento de pago,
de la Estación de trenes, 10 minutos andando a la ciudad.
|
Comenzamos en el 58 del Boulevard
Pasteur, sitio del primer Comic, seguimos hasta Les
Halles, (el mercado), y frente del mercado en las espaldas del hotel Mercure
otro de los comics que alegran a ésta ciudad, por cierto, Capital del Comic.
Por la rue Massillon llegamos al Palacio de Justicia, continuamos hasta llegar a la
catedral de Saint Pierre de Angoulema, a pocos
pasos el Museo de Angoulema, desde el Rempart Desaix hasta la estatua de Carnot se tienen unas muy bonitas vistas de
los alrededores, ya que es uno de los puntos altos de la ciudad.
Por la avenida Georges Clemenceau llegamos hasta los jardines que bordean el Ayuntamiento, un edificio muy bonito. |
Continuamos bajando para llegar a una
rotonda frente de la cual se encuentra un modernísimo edificio que alberga la Chambre de Métiers et de l'Artisanat de la Charente.
Frente de la cual en un pequeño barcito
calmamos nuestra sed……
Regresamos ahora con la intención de
llegar y ver la pista donde se celebran anualmente las 24
horas Du Mans, y el Museo de Le Mans.
En el camino un alto para comer en un
área grandísima y totalmente llena de árboles que hacían más placentero el
descanso.
Continuamos camino que, tráfico mediante
nos deja llegar a Le Mans a las 18:15, y los accesos a la pista están Cerrados!
Pero podemos visitar el Museo, muy
interesante y cronológico por cierto.
Algo es algo!.....(no se conforma quien no quiere).
Hoy 313 km
Etapa:
Día 15. Le Mans – Le Touquet – Calais.
Puestos en
marcha, buscaremos encontrar algo que vincule; Le
Touquet, con el apellido paterno de Mirta: Lestouquet.
Le Touquet (Paris
plage), fue en otro tiempo, la playa de Paris, conserva por supuesto mucho de
su glamour de entonces, su edificación, sus calles, sus negocios, en muchos
casos con precios prohibitivos.
Llegamos al
parking del Hipódromo, de pago por máquina pero que, debido a una tormenta de
días anteriores, no estaba operativa, (gratis entonces).
Desde el
parking ya se ve por el movimiento, el camino a seguir, para llegar por el
Boulevard de la Canche hasta el Centre Nautique de la
Baie de Canche.
Muy bonitas
vistas que se empañan por la baja marea coincidente en ese momento, y deja ver
el fondo sin agua.
Al igual que en el Monte Saint Michel existe una tabla de
mareas, que que indica cuando la marea llega a la altura debida para poder
salir a navegar.
(Faltaban 2 horas y no dábamos crédito que hasta ahí llegaría
el agua, pero todos estaban preparándose).
Siguiendo La route en Corniche llegamos a la playa propiamente dicha, grande y extensa, al frente un edificio coronado por una cúpula de vidrio, el centro Aqualud… (Parque de juegos de agua). |
Me acerco al
Centro de información para comentar lo de la máquina de tiques, y por lo que me
dicen ya varias personas se han acercado por lo mismo, caminamos calle arriba por la peatonal, Rue Saint Jean,
calle de grandes y caras tiendas de
glamour, pero, donde siempre se encuentra algo para comprar! No pueden faltar los imanes.
Girando a la
derecha por el boulevard Daloz llegamos a la Iglesia de Sainte Jeanne D´Arc. |
Poco más adelante el Ayuntamiento.
Una antigua iglesia reconvertida. |
Ya de regresando
al aparcamiento, contemplamos las hermosas fincas, rodeadas de jardines,
grandes y frondosos árboles, dando una sombra magnífica para pasear, y que nos
recuerda mucho a las señoriales casas de Punta del
Este, en Uruguay, rodeadas de pinares.
Aprovechamos
el parking, y comemos, para luego seguir camino a la ciudad de Calais, centro de pasajeros y mercancías hacia
Inglaterra.
Buscamos el área de autocaravanas, pero no la hallamos en las coordenadas que teníamos…….. Sucede que por
modernización del muelle, y aledaños del fuerte ahí situado, fue trasladada y
abierto al público en Junio como, Camping Le Grand Gravelot… y área, muy
buen camping, modernísimo, faltan algunos años para que los árboles hagan
sombra pero lo pasamos muy bien.

Desde el
camping al muelle paseando junto a un canal se llega en pocos minutos, al Fort Risban, pero no se puede visitar.

Con un
fuerte viento, cruzamos el puente rumbo al centro de Calais propiamente dicho,
así es que llegamos a la Place des Armes.
Con
una estatua del General de Gaulle junto a su
esposa, oriunda de ésta ciudad, al final de la plaza se encuentra la Tour du Guet.
Por la rue de la Paix se llega a la iglesia Notre Dame |
Refrescaba mucho, y el aire era muy
fuerte, de manera que marcamos regreso, para comer y descansar de otro día
Hoy……449 km