Día 4 de junio, Etapa 5: STEGE - STEVNSFORT – TAASTRUP PARK HOTEL
Salimos a las 8:25 para hacer la visita al Museo de la Guerra Fría, Stevnsfort ('Koldkrigsmuseum Stevnsfort') es un museo histórico único, en una ubicación impresionante en el sur de Zelanda. El museo está escondido en un búnker subterráneo en las estribaciones de Stevns Klint, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el búnker de Stevnsfort sirvió como base de defensa secreta durante la Guerra Fría, podía controlar todos los barcos en su pasaje por el Báltico.
A las 9:44 entramos a recorrer, primero por libre, y
luego hacerlo con guía, las instalaciones que permanecen en pie desde la
Guerra.
Tan pronto como se ingresa en el Stevnsfort, parece
retroceder el tiempo.
Desde los dormitorios hasta los sistemas de defensa, y la sala de control, todo está exactamente como se veía durante la Guerra Fría, el búnker, se dice, podía resistir un ataque nuclear en ese momento y fue ultra secreto durante 40 años. Visita muy ilustrativa, adentrándonos en las entrañas de la tierra para ver lo que fue ese bastión durante la guerra.
Aprovechamos el parking para hacer nuestro almuerzo, antes de continuar el camino, cosa que haremos a las 13:23, nos separan 54 km, para llegar a al Taastrup Hotel, en Brorsonsvej 3, a las afueras de Copenhague, sitio elegido para las dos noches que permaneceremos aquí.
A las 14:50 ya estamos instalados, en una de las tres
plazas que tiene el hotel para auto-caravanas, con todos los servicios y un
completo baño bajo la casa principal, para nosotros dos únicamente, Fabuloso!
En 10´andando, estamos en la estación Taastrup, para
tomar el tren, que en 35´nos deja en la estación de Østerport St, muy cercana
al Kastellet, en Copenhague.
Caminamos hasta
la Langelline alle, donde nos encontraremos con la Den
Genmodificerede Lille Havfrue af Bjørn Nørgaard, la “otra” sirenita,
luego con el mar a nuestra izquierda pasamos junto a diversos monumentos como
el The MS Jutlandia Memorial, la escultura
que recuerda a Adam Fischer, (1880–1971), uno de los pioneros de las
expediciones polares, también el Søfartsmonumentet, levantado para recordar a las víctimas civiles danesas
de la Primera Guerra Mundial.
No
podía faltar, y llegamos para hacernos la foto con la sirenita de Copenhague, (Den Lille Havfrue), continuamos con el
recorrido y pasamos por el puente Gefionbroen, puente que separa la Langelinie de la fuente
de Gefión Springguandet, impresionante escultura tirada por toros y realizada
por Anders Bandgard en 1908, a su lado la St Alban's Church, la Iglesia
anglicana, con una aguja muy alta y bonita.
Pasamos sin entrar por el Museo de la resistencia danesa,
y antes de llegar al puente de acceso al Kastellet, vemos la escultura, Our
Fallen, un homenaje al soldado, por el puente, Kastellet Bro, accedemos al
interior del recinto que fuera hecho construir por Cristian IV como fortaleza,
se estaba celebrando un encuentro de bandas de gaiteros, muy bonito y sonoro.
En el interior se ven antiguas construcciones que servían
como depósitos de diferentes enseres militares, así como también, alojamientos
para soldados.
Dentro del mismo recinto, se encuentra el Windmill at
Kastellet, el molino de viento que data de 1847, y muy bien conservado, que
queda en pie rodeado de un precioso jardín.
Ahora en dirección al centro de la ciudad, llegamos por
la Av Bredgade a la Igesia de Mármol o Frederiks Kirke, construida con mármol gris
noruego, monumental edificio con una gran cúpula que se levanta a 46 metros de
altura, iglesia de culto luterano, girando a nuestra izquierda llegamos a la
Plaza Amelienborg, en ella encontramos un monumental conjunto de edificios
gubernamentales, destacan, El Palacio Real, y otros cuatro palacios administrativos
a sus lados.
Caminamos ahora por el Nyhavn, rodeados de gente por
todos lados, y siempre disfrutando de unas vistas maravillosas, para llegar al
Memorial Anchor, El ancla está ubicada en el centro de un área adoquinada, y
tiene un monograma de Federico VII. Una cápsula de plomo
con los nombres de 1.600 marineros está
enterrada bajo el ancla, desde aquí, llegamos a la Kongens Nytorv, ("Nueva
Plaza del Rey") muy bonita
y florida plaza, ubicada al final de la calle peatonal
Strøget.
Son las 18:50 de
una muy fructífera tarde y continuamos andando por la Gothersgade y llegamos
a la gran estación de tren de Nørreport, donde tomamos el tren para llegar
hasta Taastrup, penúltima estación en el recorrido de esta línea.
Son las 20:00 horas, preparando la cena y luego daremos
un paseo por el bonito lago Selsmosen, al frente del hotel, todo el entorno es
muy bonito, y tranquilo.
Distancia
Total: 132 Km - 10.1 Km andando – 36 Km
en metro.