MORSVIKBOTN – SALSTRAUMEN – ARTIC CIRCLE – MOSJOEN - ETAPA19.

 

Día 18 de junio, Etapa 19. 

MORSVIKBOTN – SALSTRAUMEN – ARTIC CIRCLE – MOSJOEN.

Salimos del camping a las 8:15 y paramos poco más adelante en el Mørsvikbotn Handel, pequeño supermercado para reponer algunos enseres, luego de lo cual poco más adelante paramos en la Shell Fauske, por gasoil, 10:30 y ya estamos aparcando junto al puente sobre el Salstraumen, nos acercamos para ver esa magnífica expresión de fuerzas entre dos corrientes, el verdadero nombre es, Maelstrom, que significa “corriente trituradora”, éste pequeño estrecho separa las islas de Straumøya y Knaplundsøya, donde el agua alcanza una velocidad de 40 Km/h al atravesar el estrecho de 3 kilómetros de largo provocando así inmensos remolinos que alcanzan hasta 10 metros de diámetro y 5 de profundidad, son éstas las aguas más peligrosas del mundo.





13:15 volvemos por la Fv17 hasta Vestre Løding, en cuyo cruce tomamos la carretera 80, para seguir por ella hasta detenernos a ver el río Luonosjåhkå, que discurría con mucha agua y que le atravesaba un puente colgante, (Svingendre Bro) desde donde aprovechamos a sacarnos fotos y algún vídeo, aprovechamos también la parada para comer.

Más tarde llegamos al Artic Circle Centre, los noruegos, para no ser menos que Papá Noel, en Finlandia, han puesto un restaurante con forma de iglú, cerca hay varios monumentos, uno que nos recuerda la latitud donde estamos, N 66.552424, otro conmemora la ayuda de Yugoslavia en la liberación de Noruega de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial en 1942, visitamos su interior y sacamos el certificado, prueba de haber cruzado el Círculo Polar,       







en el Rema 1000 de Langneset, paramos a reponer provisiones, continuamos y sobre las 18:00 horas llegamos a Mo i Rana, buscamos su centro histórico, en el cual brilla con luz propia la Fridtjof Nansens Gate: la principal calle comercial de la ciudad. En ella se encontran tiendas y restaurantes en abundancia, algo que no es muy habitual en latitudes tan septentrionales, pero cerrados a estas horas. 










Al frente en el mar vemos la Havmannen, una escultura de 11 metros de altura y 60 toneladas de peso. Su nombre significa literalmente El Hombre del Mar y es uno de los símbolos de la ciudad, está hecha en granito.  



Sobre las 21 horas llegamos al Topcamp Mosjøen – Helgeland, grandísimo camping, muy organizado, atención amable y con plazas sobre asfalto, recién acabado, todos los servicios y en un entorno inmejorable, cercano al río y con la montaña detrás, Tienda de alimentación, pizzería etc.

Distancia Total - 428 Km – 3.4 km andando.


Å – REINE – HENNINGSVAER – KABELVAG – SVOLVAER - ETAPA 18.

 

Día 17 de junio, Etapa 18. 

Å – REINE – HENNINGSVAER – KABELVAG –  SVOLVAER.   

Salimos de Å son las 7:30 y a las 8:30 aparcamos junto a un secadero de pescado en Reine. 


Reine es el centro administrativo del municipio de Moskenes, y quizás el pueblo más interesante de las islas, por los años 70 fue catalogado como el pueblo más bonito de Noruega, rodeado de montañas, de las cuales el Reinebringen, es la estrella, (hay un sendero de escalada precioso, desde donde se tienen las mejores vistas de Reine), justo desde el puente ubicado poco antes del túnel que lleva a Å, tenemos unas vistas de postal.





Circulamos ahora para no repetir, por la Valvergsveien y pasamos por pueblos en el Rolvsfjorden, y alas 11:30 llegamos al parking junto al estadio de Henningsvaer, hacemos un recorrido de poco más de un km, para descubrir éste bonito pueblo, conocido como “La Venecia del Norte”, aquí se combinan las casas típicas de madera con construcciones modernas, hay galerías de arte y cafeterías, pueblo de mar y custodiando sus espaldas el monte Austvågsøya.











13:50 en el parking del puerto de Svolvær, para coger el ferry, pero éste no llegaría hasta las 15:40, tiempo que empleamos en ir de compras al Rema 1000 en Svolvær, el pueblo está al otro lado de la montaña, se llega andando por un túnel peatonal, aparcados en la línea de embarque aprovechamos a comer en el sitio.      





  



Salimos puntuales, pero antes de llegar al continente hace una parada intermedia en la isla de Skrova, muy bonita, a las 16:27 tocamos tierra en Skutvik, y como si de una carretera andante se tratara, salimos a la ruta de continuo, aquí es la carretera 81, que nos llevará hasta la población de Ulvsvåg, donde tomamos la carretera, E6, para llegar al Mørsvikbotn Camping, son las 20:08, nos atiende una señora mayor, poco comunicativa, nos dio a elegir la plaza, nos ubicamos frente al mar, y rodeados de montañas, idílico. La ducha en éste camping, algo más extraño de lo común, había que poner una moneda en una máquina situada en el exterior del edificio de duchas, indicar en que box nos duchamos, correr para no perder tiempo son 4 minutos, pero las monedas se las llevó, y el agua caliente nunca salió, y lo extraño es que, en la zona de lavado de loza, salía agua caliente sin ficha.?????

Pasamos un noche muy tranquila y reparadora.

Distancia Total - 127 km – 106 Km en Ferry - 6.5 km andando


DÍA 21 Y 22 - BOU THARAR - KELAAT M´GOUNA - MARRAKECH Y REGRESO.

  Día 21: Bou Tharar - Kelaat M´gouna - Marrakech.   Son las 8:00 de la mañana, y ya estoy desayunando, con todo mi equipaje preparado pa...