Día 20 de junio, Etapa
21.
GULLVAG – KRISTIANSUND – TUNEL SUBMARINO – CARRETERA DEL ATLÁNTICO –
VALLDAL.
Salimos sobre las 9:00 de la mañana, pasando paisajes
cambiantes por carretera, diversos pueblos de camino para llegar a Kristiansund
a las 12:25, vamos directamente al Parking detrás de la sala de conciertos
Kulturfabrikken.
Kristiansund es conocida como la “Capital del Atlántico”,
es aquí donde se encuentra la Ópera más antigua de Noruega, del siglo XVI, la ciudad
está asentada sobre islas, Nordlandet, Innlandet, Frei, Gomalandet y
Kirkelandet, hoy Kristiansund es el centro administrativo para la explotación
del petróleo y gas en la plataforma continental Haltenbanken.




Saliendo del parking recorremos parte del puerto hasta la
escultura a la mujer del mar, una escultura y un símbolo de la rica historia
del bacalao seco en la ciudad, Klippfiskkjerringa, luego tomamos por Kaibakken
hasta la calle Langveien, donde hay un hermoso parque, el (Nerparken) y por su
interior llegamos a La iglesia principal de Kristiansund, lleva
hoy el nombre de la isla donde se encuentra, Kirkelandet, sin embargo,
la parroquia se llama Kristiansund y las iglesias anteriores han llevado el
nombre de la ciudad, ha habido una iglesia aquí desde 1709, y la iglesia de hoy
es la cuarta ahí levantada, Iglesia luterana, modernísima, subiendo por la
Hagbart Brinchmanns vei llegamos al Severdigheter,
un faro en lo alto de la ciudad, con entrada gratis y desde donde se tiene una
visión 360º de la ciudad, paseamos por la principal arteria, Gågata, con oferta
de comida y negocios.

Salimos de aquí y a las 13:40 entramos al
“Atlanterhavsvegen”, El Túnel del Atlántico es un túnel de carretera submarino
entre la isla Averøya y Kristiansund,
se abrió como parte de carretera 64, el
19 de diciembre de 2009 y es una continuación al norte de Atlanterhavsvegen . 
El túnel tiene 5.779 metros de largo y alrededor de 250
metros de profundidad. La mayor pendiente es del 10 %, por lo que el túnel
es más empinado de lo que normalmente permiten las normas de la UE, poco después
al salir a la luz, encontramos la iglesia de Bremsnes Kirke, muy antigua y
soportando las inclemencias del océano.
En la YX en Averøy giramos a la derecha para iniciar el
recorrido por la (Atlanterhavsveien), la muy famosa carretera del Atlántico, antes
de pasar por el puente más emblemático y por la pendiente que tiene, nos
detenemos en Eldhuset - Atlanterhavsveien Kafe, lugar con parking y museo de
las obras de esta impresionante carretera.
Después de hacer una caminata circundando la isla,
continuamos marcha, un deleite visual, donde nos balanceamos de islote en
islote sobre los siete puentes, la naturaleza y la ingeniería moderna se
unieron para crear una experiencia de conducción inolvidable, en Molde pasamos otro
túnel que nos deja en la isla Bolsøya, luego un puente para llegar a Sølsnes
donde mediante Ferry llegaremos a Åfarnes en 25 minutos, igual dinámica,
abre las puertas y cada uno a la carretera, seguiremos bordeando el
Romsdalsfjorden, pasamos por Åndalsnes, y aquí desviamos por la E136 hasta el
puente Sogge Bru, que cruzamos para tomar la carretera 63, que nos llevará por
la carretera de los Trolls,

una revirada carretera que con 11 curvas muy
cerradas nos lleva al Trollstigen View point, fantástico!!!! Son las 18:15 y aparcamos,
es de reseñar que nuestro auto subió como un verdadero Fórmula, muy pero muy
felices de haberlo logrado, desde el mirador se tienen unas vistas
impresionantes de esa subida y todo el entorno, grandes cascadas de agua
adornan el lugar, aprovechamos para una visita a las tiendas y luego
continuamos viaje.
Por el camino, cantidad de neveros, lagos completamente
congelados, y a nuestro lado una pared de nieve más alta que la auto-caravana,
por
momentos neblina y llovizna muy fina y persistente, que no deja ver más que
unos pocos metros adelante, la bajada bastante peligrosa por la visibilidad y
lo estrecha de la carretera, finalmente y sin novedades, llegamos al Gjerde
Camping en Valldal, hemos hecho 21 km en una hora, hay que andarse con mucho
cuidado.
El camping es muy grande, varias cabañas de madera,
pintadas del típico rojo, un edificio de recepción, baños, lavadoras, secadoras
y un amplio predio.
Cuando llegamos en recepción no había nadie, pero
sorpresivamente a los pocos minutos, aparece el dueño montado en su tractor, al
que no dejaría para trabajar con él hasta cerca de la 12 del día-noche.
Descansamos estupendamente, y aprovechamos también a
poner una lavadora y secadora.
Distancia Total -
390 km - 6.8 km andando.