REFUGIO LES MOUFLONS - TOUBKAL OESTE - JEBEL TOUBKAL - MOUFLONS.


                     

Día 4: 

Refugio des Mouflons (3156m) – Toubkal Oeste (4018m) - Jebel Toubkal (4167m) – Refugio des Mouflons (3156m).


Refugio – 3156              Toubkal – 4167         Toubkal oeste – 4018         Refugio – 3156

Hoy toca el plato fuerte, casi todo el mundo madruga, desde las 5 de la mañana ya comienzan a salir del dormitorio.

Nosotros sin tanta prisa, lo haremos más tarde.

Después de un suculento desayuno preparado por nuestro cocinero, nos ponemos en marcha sobre las 6:15 de la mañana, primeramente al Toubkal Oeste.



Hoy la ruta, es una constante subida y muy pronunciada, sin tregua.

Nada más salir tenemos que cruzar un nevero algo peligroso, pero lo superamos, a paso lento.

Todo el camino se va salvando, (la altitud aquí comienza a dificultarnos la respiración), apercibidos previamente lo hacemos lentamente, no es bueno, ni recomendable hacerlo con prisas, ya que hasta podemos perder el conocimiento por falta de oxígeno. (En mi caso, lento, por razones de edad, y sin dichos síntomas, afortunadamente).

Cabe destacar que llevábamos todo lo recomendado, para hacer frente a la altitud, y en nuestro caso, nada ha sido necesario.

Bastante nieve en el camino


Y mucha, pero mucha piedra.

Hacemos varias paradas para ir aclimatándonos y no sufrir, demasiado.

 

Antes de llegar al collado mismo, un camino se desvía a la derecha y es el que nos lleva hacia el Toubkal Oeste (4.080m), la mayoría de los grupos que nos precedieron y los que venían detrás, en éste punto han seguido directo al Jebel Toubkal 4167m. como ya lo teníamos en mente, vamos a subirlo para luego coronar el principal.

Zona de bifurcación en el collado.

Camino del Toubkal Oeste.



Llegamos al Toubkal Oeste sobre las 9:40, disfrutamos de unas espectaculares vistas, y además desde aquí, podemos ver aunque pequeñita, la pirámide del pico Jebel Tubkal. 

Abajo zona de bifurcación de caminos, arriba pequeñito el Jebel Toubkal.

Volvemos sobre nuestros pasos, son las 10:15, ahora bajamos hasta el collado, y desde aquí iniciamos la subida final.

Detrás nuestro el Toubkal Oeste.




Desde el collado el camino se hace por una cresta muy grande, donde hay que tener mucho cuidado, es un sendero, "normal" de alta montaña, para todo el mundo, pero por su dificultad requiere un mínimo de cuidados.


Queda muy poco, pero es extenuante el tramo.

El chico del frente ha tenido una esguince, pero ayudado llegó al Jebel.

 

Son las 11:25 cuando llegamos al Jebel Toubkal, tardamos una hora y diez desde el Toubkal Oeste, para llegar a la cumbre, Monte Toubkal (4167m) 

¡Hemos conquistado el techo de Marruecos!




Dentro de mis preparativos previos, el plan sugería continuar al Imouzer (4010m) para continuar al Tibheirine de 3870m y realizar la ruta en círculo.

Motivo de una lesión en el trabajo, Rodrigo tenía su rodilla muy machacada, de manera que cortamos el plan aquí, para comenzar el descenso por el mismo camino de subida. 

Generalmente los descensos maltratan mucho las rodillas, pero en éste caso además se hace muy peligroso por el terreno, mucha piedra suelta, que ayuda a que se deslicen nuestras botas con el consabido riesgo que ello entraña.




 Los neveros del camino tampoco lo facilitan,



De manera que lo tomamos con mucha calma, para llegar. 


Ya divisamos el albergue, pero queda bastante para llegar, a Les Mouflons, lo haremos sobre las 15:30.
Una muy buena ducha, (con agua fría, raramente sale caliente), unos minutos de descanso y una merecida comida.

Mañana, sin prisas, bajaremos a Imlil.

Elmundoporalfombra, es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, como responsable de este blog, responderé a tus consultas y dudas sobre nuestros viajes. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.

IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.








AZIB TAMSOULT - PICO AGUELZIM - REFUGIO LES MOUFLONS

Amanece en Azib Tamsoult.

Día 3: 

 Azib Tamsoult (2220m) - Pico Aguelzim (3650m) – Refugio le Mouflons (3156m)


   Tamsoult – 2225                        Aguelzim – 3652                  Mouflons -3156



6:30 nos levantamos, preparamos las mochilas y bajamos a desayunar, sobre las 7:30 ya estamos listos para salir, es oscuro todavía.

Comenzamos la ruta por un sendero, saliendo

y a la derecha del auberge bastante bien marcado y en ascenso.

Pasamos junto a unos refugios de pastores y animales, y por momentos el sendero parece perderse. 

Circulamos por un camino pedregoso, y por momentos con una muy densa niebla. 



Contemplamos algunas bonitas caídas de agua, pero no eran las mejores. 

Ahora sí después de cincuenta minutos, llegamos a un punto para no perderse, la cascada de Ighouliden en el valle de Azzaden.   



 El agua aquí se precipita desde unos 50 metros de altura.

Se encuentra dentro de un gran cañón, con su agua se abastece a toda la región baja.

Después de las necesarias fotos, continuamos marcha, para ello la rodeamos por un sendero a su izquierda, por el cual podemos superarla y continuamos con la subida constante. 




Sobre las 10:15 alcanzamos un collado ubicado a 3060m, desde aquí ya divisamos la “canal de Tiguinuria” que tendremos que superar.  



La historia cuenta, que hay más de 100 curvas, en constante ascenso, para poder superarlo, pues ahí vamos, me resultó a mis 71 años, muy duro su pasaje, no las he podido contar, pero se asciende muy lentamente, para poder alcanzar al final de la misma el collado Aguelzim a 3560m.  





Poco más adelante de este punto ya podemos ver todo el valle, donde se encuentran los refugios del Toukbal, y también algunas de sus principales cimas que les rodean.   

Son las 13:55 y comenzamos el descenso, primero siguiendo la cresta, por un camino de piedras sueltas, viendo que nos encontramos con el sendero que viene del collado anterior, y finalmente, por este único sendero llegaremos al refugio de Mouflons, situado a 3156m. 



Pero antes, tenemos una interminable bajada en piedra suelta, con tramos bastante complicados, por lo que hay que tomárselo con mucha paciencia.

Una vez llegados al valle y unos 500 metros antes del refugio, nos encontramos con el camino que viene desde Imlil.

llegamos sobre las 15 horas.

El tiempo de la etapa: 7:30 horas


Mucha agradecería vuestros comentarios, para entender que puedo seguir colgando tracks. Gracias.

J'apprécierais grandement vos commentaires, pour comprendre que je peux continuer à poster des morceaux. Merci.

Ich würde mich sehr über Ihre Kommentare freuen, damit ich verstehen kann, dass ich weiterhin Titel veröffentlichen kann. Danke schön.


Elmundoporalfombra, es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, como responsable de este blog, responderé a tus consultas y dudas sobre nuestros viajes. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.

IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.

 



DÍA 21 Y 22 - BOU THARAR - KELAAT M´GOUNA - MARRAKECH Y REGRESO.

  Día 21: Bou Tharar - Kelaat M´gouna - Marrakech.   Son las 8:00 de la mañana, y ya estoy desayunando, con todo mi equipaje preparado pa...