Etapa: Dia 16.
Calais – Brujas
– Gante.
En hora salimos para entrar en Bélgica y
llegar a Brujas.
Aparcamos en el área parking Bargeweg, por horas, (donde los autobuses),
complicadísimo me resultó, primero no me emitía el tique, varios autobuses
esperando he impacientes mientras yo corría a la oficina para que me abrieran,
solucionado, después de apretar cuanto botón tenía, abrió la barrera y fue
Mirta quien aparcó la autocaravana.
Una vez a recaudo, preparamos todo para visitar la pequeña
y hermosa Brujas.
Desde el
parking andando por la R30, se cruza un puente y tomando entonces por la calle,
Oostmeers
(frente de la estación)
Se llega a la Iglesia de Sint Jan.
Antes pasamos por el Museo Arqueológico, y luego a la
Catedral de Brujas - Sint-Salvatorskathedraal, monumental !!
Por la Steenstraat llegamos a la Markt, plaza céntrica donde se encuentra, el famoso
campanario, el Belfort y también el Ayuntamiento.
Se llega a la Iglesia de Sint Jan.
Antes pasamos por el Museo Arqueológico, y luego a la Catedral de Brujas - Sint-Salvatorskathedraal, monumental !!
Por la Steenstraat llegamos a la Markt, plaza céntrica donde se encuentra, el famoso campanario, el Belfort y también el Ayuntamiento.
Para tener una
visión más clara, nos proponemos realizar el tour en mini bus, que mediante
auriculares, se obtienen las explicaciones de cada sitio y su historia.
Pero ha llegado la hora de comer. Buscamos en uno y otro sitio, de los muchos que hat, y finalmente comemos en un restaurante en la esquina de la Markt.
Habiendo descansado, frescos y con la barriga llena, regresamos al parking, pasando por el mini wáter, parque de los enamorados, colmado de cisnes, patos y arboledas hermosas. |
El parque Minnewater o Lago
del Amor es de los lugares más
visitados de Brujas y sin duda, el
más romántico.
Por espacios como estos, Brujas
es considerada una de las ciudades
más bonitas del mundo.
El que hoy llamamos Lago del amor y que fué en la antiguedad, el puerto de Brujas, hoy solo se encontramos cisnes en lugar de barcos mercantes, sí barcas para recorrerlo.
Debo decir que extrañamos en el parque los conejos que en el año 2000, en nuestra visita anterior colmaban los parques……. ¿Qué fue de ellos?
Toca pagar el parking, llego a la máquina, introduzco la tarjeta y me indica que no es posible pagar!.
Una y otra vez, conductores de bus que intentan ayudarme pero nada.
¿Qué hago? si voy a las máquinas fuera de aquí son diferentes, y si pago en esas y luego no reconoce y por tanto no me deja salir?
Para colmo de males en la oficina no hay NADIE!!!!
Solución...interfono, en mi fluido, ja, ja, galaico - flamenco - alemán, me entendieron:
Respuesta...OK ya se acerca un funcionario, espero, 5´,10´,20´,30 minutos y nada.
Vuelta al interfono…….si sí ya funcionario… y yo, Please…!!!!!!!
Finalmente, en bicicleta, todo sudado, como llegado desde la otra punta del país, un señor, abre la oficina, y mediante ordenador me emite otra tarjeta, que FINALMENTE, si puedo, pagar y podremos salir. Que agobio..!!
Ahora la idea es encontrar sitio en el camping de Gante, Blaamerseen.
Llegamos, pedimos plaza, (no repartieron demasiado la amabilidad por éstos lares), nos indican una parcela, cuando llegamos, no había borne de luz, alguien que no pagó la conexión de luz, finalmente estaba conectado, sin querer problemas, vuelta a la oficina, incrédula la chica no sabía qué hacer, finalmente me cambia de plaza, detrás de recepción, aparcados, nivelada la auto caravana, extendemos por más de 40 metros los cables ……pero.!!!!!! no hay corriente,,, Jo… vuelta a recepción,,,, que no hay luuuuz.
Viene una chica de mantenimiento.??????? prueba en uno, otro, ya casi vencidos, finalmente se hizo la luz!
A preparar un nuevo día, mañana toca Gante.
Hoy 163 km
Etapa: Día 17 – 18. Gante – Bruselas.
Bien descansados y desayunados , en camino a la parada del bus nº 18. A 300 mts de la puerta del
camping, hacia centro parada: Korenmarkt.

El bus nos dejó justo delante de la iglesia Catedral.
Poco más
adelante el Belfort van Gent y junto a éste el Mammelokker.


Estrenando paraguas " manos libres"

Seguimos por la
Vleeshuistragel desde donde se tiene unas muy bonitas vistas de las casas junto
al río.

Por la Kleine Vismarkt cruzamos el puente
sobre el río Lys, para llegar al castillo Gravensteen, principal atractivo
de la ciudad, comenzamos a ver excursiones de orientales.

Seguimos por la Vleeshuistragel desde donde se tiene unas muy bonitas vistas de las casas junto al río.

Por la Kleine Vismarkt cruzamos el puente sobre el río Lys, para llegar al castillo Gravensteen, principal atractivo de la ciudad, comenzamos a ver excursiones de orientales.

Volviendo sobre
el puente y a la derecha, vemos lo que fue la Lonja, edificio con un frente trabajadísimo.

Continuamos
para visitar el Ayuntamiento, y desde éste a la
parada del Bus 18 camino al Camping.

Volviendo sobre el puente y a la derecha, vemos lo que fue la Lonja, edificio con un frente trabajadísimo.

Continuamos para visitar el Ayuntamiento, y desde éste a la parada del Bus 18 camino al Camping.
Salimos hacia Bruselas, buscando el Camping Caravaning 3CBC.
Llegamos a las 12:15, cerrado de 12 a 14. Pues esperar junto con otra autocaravana que también lo hacía.
Con puntualidad se abre la barrera, entramos, y con mucha amabilidad nos recibe su dueño, quien nos indica inclusive las paradas del autobús, combinación con metro, que nos llevará a Bruselas, costo de tiques, etc.
Una vez instalados, portando paraguas, ya que amenaza lluvia, caminamos hasta la parada del bus en la Av. Wezembeekaan que en pocas paradas nos deja en la estación del Metro Kraainem, (tique combinado), metro que a su vez acaba en la Gare central.
Al bajar buscamos la parada del Bus turístico, para hacer un reconocimiento y tener información de los sitios que queremos visitar.
Dos recorridos, Azul y rojo. Comenzamos por el Azul.
Gare Central,
Rogier, Viveros reales, Parque Japonés y chino, Atomium de Bruselas, Musee
Magrittte, Basílica, recorrido junto al canal, Dansaert, Burse, Marolles y
cercanías del Maneken pis y Gare Central. (En ocasiones llovía y bastante).

De regreso
bajamos hacia a la Plaza de España, donde dominan
Don Quijote y Sancho
Panza.
Poco más abajo un monumento al músico y compositor, Bela Bartok, el más grande de la música húngara.

De regreso bajamos hacia a la Plaza de España, donde dominan Don Quijote y Sancho Panza.
Poco más abajo un monumento al músico y compositor, Bela Bartok, el más grande de la música húngara.
Se hace tarde,
de manera que buscamos la Gare, nuestro metro, combinación bus, y Camping.
Hoy 73 km
Lo habitual, cenar y preparar el nuevo día, que será movido.
Segundo día en
Bruselas, ahora toca el Bus línea Roja: Gare central, Place Royal, Barrio del
Petit y Grand Sablón, Louise, zona de casas Art Nouveau, El Flagey, Zona
Luxemburg,(parlamento europeo y oficinas comunitarias), Parq Leopold, Parq
Cinquantenaire, Shurman, Palais Royal y regreso a la Gare Central.

Por nuestros pies, llegamos al Maneken Pis, (el niño meón), Punto
estratégico de Bruselas que al verle tan pequeño como que desilusiona, de todas
maneras infaltables las fotos con el niño, sitio donde todo turista se da cita.
Seguimos para llegar a la Grand Place,
Monumental, por donde se la mire, fotos y más fotos…
Y llovía, llovía...
Oh..!!! Es la
hora de comer, buscamos en aledaños de la plaza un restaurante; nos decantamos
por uno Griego, que resultó ser bueno para nuestras pretensiones. (Dejó de
llover).
Como era
temprano, decidimos volver al bus Turístico, línea azul para visitar el Pavillón Chinoise, y el Tour
Japonaise.

Qué pena! ni en el bus, (podrían evitarnos bajar y la caminata), ni en la puerta nada indicando que estaba todo totalmente en obras, dando aspecto de abandonado.
Regresamos en
busca de la parada del bus, oportunidad para sacar fotos del monumento a Leopoldo I, frente del Palacio
real de Laeken y Basílica de Laeken.
Visto lo visto, regreso al camping, en preparación para mañana.
Hoy 0 km
Etapa: Día 19. Bruselas – Lovaina – Malinas - Amberes.
Llegamos a Lovaina (Leuven en idioma local), sobre las 9:30, buscamos Carrefour, para las compras y preguntando a una empleada nos comentó que no estaba segura que se pudiese quedar aparcado ahí, aunque, hicimos la compra en sus instalaciones, viendo que había barrera, en ese momento abierta, pero quien sabe luego, nos desplazamos al parking Bodart, amplio, con aseo, y dos horas gratuitas.
Cruzando la R23
entramos al pueblo y enseguida nos encontramos con el parque Dijlpark, bonito, pequeño y desde ahí por la
Schapenstraat y luego Parijsstraat, mercadillo de por medio llegamos a la Oude Markt, luego la Grote Markt,
con mucha vida de bares y restaurantes, para luego visitar la Iglesia de San
Pedro, a su costado el Stadhuis,
(Ayuntamiento) hermoso.
Regresamos sobre nuestras pisadas para continuar nuestro periplo de hoy.
Siguiente ciudad, Malinas, (Mechelen), otra belleza.
Nos situamos en un parking grande: 51.026938, 4.501927, cuando comenzamos a caminar, vemos que del parking pegado sale un microbús lanzadera.
Cuando llegamos ya está por salir otro.
Éste mini bus te deja justamente en la plaza,
Grote Markt, donde se
encuentra el Ayuntamiento.

Se puede apreciar la furgoneta lanzadera blanca.
Por la Scheerstraat
llegamos a la catedral de San Rumoldo de Malinas,
muy bonita y donde si se desea se puede acceder en visitas guiadas hasta el
campanario, con vistas preciosas del pueblo, su torre. Mide 97
metros,
pero se pretendía que llegase a los 160 añadiendo una aguja de
60 metros. Debido a la falta de presupuesto en el siglo XVI, las obras se
detuvieron. La idea de terminarla ha persistido hasta el siglo pasado, pero se
consideró un gasto exorbitado e innecesario, 538 escalones de subida, desde ahí andando hasta el Schepenhuis, lugar donde se reunían los regidores en
el siglo XIV. y llegar al Grootbrug, puente
sobre río Dyle, y a continuación andando junto al río, con vistas del casco
antiguo. Interesante ver unos chorros de agua que salen del propio canal y que
acompasan al caminante.
Regresamos, a la Grote Markt, para llegar, lanzadera
mediante al parking y poder continuar camino hacia Amberes.
Llegados a Amberes lo primero era encontrar sitio en el Camping De Molen, complicado, por las noches una disco pegada, con música hasta las tantas, en recepción te obligan a dejar en depósito 50 € en efectivo, por un conector especial que tienen sus torres de luz, los devuelven al salir, pero la sorpresa es que por las mañanas abren a las 10, de manera que si quieres hacerte con los 50 € toca esperar, primera vez que me pasa, Ni el gato nos te atiende.
Desde el
camping decidimos llegar al centro, pasando por el túnel por debajo del río
Escalda. Para llegar a él se anda unos 2 Km, pero teniendo muy bonitas vistas
de la ciudad desde la orilla del río.
Boca del Tunel. |
Para acceder al túnel, gratuito, se hace o por medio de un ascensor que baja a una profundidad de 31 metros, y luego sí andar por ese túnel, o bien mediante dos tramos de escaleras mecánicas, muy largas, una experiencia muy interesante.
Llegados a la
superficie, al otro lado del río, lo primero es desplazarse hasta el castillo
que está en sus orillas, Hetsteen, se dice que
es el edificio más antiguo de Amberes, muy bonito por cierto, y con la bandera
de España a media asta por los atentados terroristas en Barcelona.
Todo éste paseo estaba lleno de tiendas vendiendo cerveza y las típicas fritadas belgas.
Una vez visto
esto vamos por la calle Suikerrui hacia el Ayuntamiento.
Lamentablemente no se puede ver su fachada completa, debido a las fiestas que
se celebran por todo Amberes, en medio de la plaza, la famosa Fuente
del Bravo.
Llegamos disfrutando de andar por la ciudad, hasta la Sint Pauluskerk, muy bonita con un mirador muy alto, pero nuestras piernas no daban para hacer semejante esfuerzo.
Seguimos hasta la iglesia de Sint Carolus Borromeuskerk y finalmente la Catedral de Amberes, (Onze-lieve Vrouwekathedraal).
Complicadas las fotos por encontrarse encajonada entre edificios.
Entramos también
en la que viene a ser la calle más estrecha de Amberes, situada en el 18 de la
Oude Koornmarkt.

18 de Oude Koornmarkt
Nos habían
convidado frente de la Grote Markt, de un
restaurante Italiano, con algo parecido en masa a la Pizza, pero con tapa
también, y diferentes rellenos, de manera que para comer nos acercamos al:
Ristorante italiano Guzzi´s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si lees mi blog, estaría enormemente agradecido si dejas un comentario.