PREIKESTOLEN – HUGEN CAMP - ETAPA 25.

Día 24 de junio. Etapa 25.

  PREIKESTOLEN – HUGEN.

 Hoy todo el mundo se levantó temprano, parecía el viaje al fin del mundo, salimos nosotros a las 7:30 para llegar al parking a las 7:45. Éste si muy ordenado, al entrar después de la barrera, hay personal indicando donde ponerse y en qué posición. 


Cogemos nuestras mochilas, previamente nos hemos equipado con buenas botas de montaña, forros polares y chubasqueros, avituallamiento y agua para comenzar el ascenso. 

   













Preikestolen o (El Púlpito) es una plataforma que sobresale sobre una pared de roca con unas vistas indescriptibles del fiordo Lysefjorden que corta las montañas como un hachazo, está a una altitud de 604 metros y el recorrido es de 3.500 metros.

En la zona del parking partimos con una altitud de 270 metros sobre el nivel del fiordo La primera parte se hace en una subida constante con desniveles que superan el 10% durante los primeros 500 metros, el paisaje es imponente y desde aquí vemos el parking repleto de vehículos que cada vez se van haciendo más pequeños, estamos andando sobre rocas resbaladizas. constantemente hay que mirar sobre que roca pones el pie para evitar accidentes, el camino, marcado con una “T”. Notamos en estos primeros metros el esfuerzo, para aclimatarnos tanto a la altitud como al ritmo de la subida.

La segunda parte, es más, húmeda, donde hay algunos tramos con pasarela de madera. La tercera parte, la llaman Krogekkmyrane tiene más o menos 1 km, otra vez predominan las rocas sueltas.

La cuarta parte de la subida, el Neverdalsskaret es complicado, con subidas y bajadas por un camino donde muchas veces no cabe más que una persona.

Entramos en la “Tjodname” este tramo tiene pequeñas subidas y alguna bajada, atravesamos la zona donde se han formado diferentes lagos.

Ahora es cuando se empieza a ver la plataforma y el corte sobre el fiordo, enseguida vemos la grieta tan profunda que llega al fondo azulado del agua.

Llegamos a otro de los HITOS de éste viaje.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 


Subimos y bajamos para obtener la más bonita fotografía. Retornamos y a las 12:28, salimos del parking rumbo al embarcadero de Oanes, donde saldremos en ferry hasta Lauvvika, y desde aquí por la ruta 450, pararemos en el Gjestal Store & Tavern, para preparar nuestro almuerzo y proseguir hasta el Haugen Hytteutleie & Camping, precioso, amable atención, todos los servicios, juegos para niños, en un entorno rural. 




Hemos elegido éste camping, por la cercanía a nuestro destino de mañana, el Kjerag.

Distancia Total - 96 Km – 7.8 Km andando. 

ODDA – STAVANGER – PREIKESTOLEN - ETAPA 24

 

Día 23 de junio, Etapa 24. 

ODDA – STAVANGER – PREIKESTOLEN.

 Son las 8:40 y ya estamos en la carretera E134, circulamos sin problemas durante 2:25 horas. 

Pasamos infinidad de puentes, túneles hasta llegar a Arsvågen Ferryport, donde embarcamos para llega a Mortavika, desde aquí, ahora por la E39, no dejando de pasar túneles bajo el mar, llegamos al parking de Sverd i fjell, monumento a las tres espadas, en el fiordo Hafrsfjord y que conmemora la batalla de Hafrsfjord, en el año 872, cuándo el Rey Harald unificó a toda Noruega bajo su reinado, e inaugurado por el rey Olaf V de Noruega en 1983. 

El monumento consta de 3 espadas talladas en piedra de 10 metros de altura incrustadas en la roca de un pequeño cerro contiguo al fiordo. La espada más grande representa al victorioso Harald, y las otras 2 pequeñas a los reyes que fueron vencidos.

Salimos de aquí para aparcarnos detrás de puerto de cruceros en Sandvigå Bobilparkering, sólo 2 auto-caravanas aparcadas. 

Desde aquí andando visitamos el Gamle Stavanger, con hermosas casas todas ellas muy arregladas, aquí se nota mucho el turismo. 









Llegamos a la plaza frente al mar con la estatua de Alexander Kielland, también la Valverg Tower, una antigua torre de Observación,  pasamos al frente de la Catedral de San Swithun de Stavanger, o Stavanger domkirke, es la iglesia más antigua de Noruega, se construyó en el 1100, tapada y en obras de restauración, continuamos al centro, zona de comercios modernos, hasta llegar a la Frue kirke, muy bonita por fuera e impresionante por dentro, es una iglesia de 1854 en el municipio de Stavanger , condado de Rogaland, el edificio es de madera y tiene 700 plazas. 












Volvemos, pero pasando por el Breiavatnet, bonito parque con un gran lago en medio, lleno de palomas alimentándose de los transeúntes. 










Buscamos el Norsk Oljemuseum, El Museo del Petróleo de Noruega en Stavanger ofrece conocimientos y experiencias sobre cómo las operaciones petroleras se han convertido en la industria más importante del país, ¿Cómo se forman el petróleo y el gas, ¿cómo encontramos los recursos bajo el lecho marino y cómo se lleva a cabo la perforación y la producción?

Finalmente acabamos en la calle Skagenkaien, donde están los restaurantes frente al mar y comercios para turistas.

A las 15:50 damos por concluida la visita y emprendemos camino al camping Preikestolen.

Saliendo de Stavanger se entra en el túnel submarino que conecta Stavanger con Tau, se inauguró el 30 de diciembre de 2019, túnel de Ryfylke, es actualmente el túnel de carretera submarino más largo y profundo del mundo: alcanza los 290 metros bajo el nivel del mar y tiene una longitud aproximada de 15 km. (Esto será válido hasta la apertura de otro túnel, el Rogfast, cuyo proyecto está en desarrollo y que llegará a los 390 metros bajo el mar). 

El Ryfylke, une Stavanger con Tau en Jorpeland, son las 16:50 y entramos al camping. Es muy grande, pero la desorganización completa, se llega a la recepción, amables personas atienden, documentos, pago, y entonces barrera mediante se puede acceder al predio, el problema que no hay y una sola demarcación, por lo que cada uno aparca como le da la gana, después de dar varias vueltas, (nadie se mueve, aunque te vean desesperado, sangre nórdica), nos ubicamos en un sitio inmejorable, con el borne de luz al lado y los aseos a poco más de 20 metros, misión cumplida. 



Después de descansar del viaje, salimos a recorrer los alrededores, muy cera de la recepción hay un montículo que tiene unas muy bonitas vistas al fiordo, y con puesta de sol incluida.

Nos sentamos al costado de la auto, y no dejaba de entrar gente, vueltas y más vueltas para encontrar un sitio, así hasta las 22:00.

Distancia Total - 215 Km – 7.8 Km andando.


DÍA 21 Y 22 - BOU THARAR - KELAAT M´GOUNA - MARRAKECH Y REGRESO.

  Día 21: Bou Tharar - Kelaat M´gouna - Marrakech.   Son las 8:00 de la mañana, y ya estoy desayunando, con todo mi equipaje preparado pa...