Día 14
de junio Etapa15.
TROMSO – SOLBAKKEN.
Levantamos
bártulos y nos trasladamos con la auto-caravana al parking del museo Polaria.
Cruzamos el puente frente de la Catedral hasta llegar al
museo, El Polaria destaca por la arquitectura llamativa del edificio que
representa distintos bloques de hielo que se empujan unos a otros hasta el
suelo.






Tromso, con 64.000 habitantes es la ciudad más grande
construida dentro del Círculo Polar Ártico, se la llama, la “París del Norte”,
situada en la isla de Tromsoya, es la segunda ciudad más importante de Laponia.
Delante mismo de nuestro aparcamiento la estructura acristalada que alberga el
MS Polsjerna, barco dedicado a la caza de focas, y el mismo Polaria, por la
calle Storgata en el número 4, llegamos a la cervecería Holhallen para degustar
sus productos, andando hacia el centro por la misma Storgata, en poco llegamos la
Catedral Luterana o Tromso Domkirke, en la plaza Stortorget, La catedral, justo
en el centro de Tromsø, es una iglesia de madera, construida en 1861 en estilo
neogótico. Tiene capacidad para más de 600 personas, y debido a que es la sede
del obispo de Nord-Hålogaland, también se la llama Catedral, es una iglesia
protestante, de culto evangélica-luterana.
Pasamos delante de estatua de Roald Amundsen, el museo de
arte nórdico, (Nordnorsk Kunstmuseum), y caminando por Grønnegata, llegamos al
edificio de la biblioteca, (Tromsø bibliotek og byarkiv), bellísimo edificio y
muy moderno, poco más adelante el (Tromsø Rådhus) también un edificio muy
moderno del ayuntamiento.
Al costado, el histórico pabellón de la música,
(Musikkpavilijongen), en la parte alta de la ciudad el antiguo ayuntamiento
edificado en 1892, el templete de música de 1894, también visitamos la estatua
del rey Haakon VII de Noruega, la casa de la cultura junto a la iglesia
católica construida en el mismo año que la Luterana, y en la parte baja, el
Raketten Bar & Pølse, El bar más pequeño de Noruega, desde 2014, lugar de
encuentro en Tromsø desde 1911, abierto de lunes a sábado de 12:00 a 16:00, así
como durante los eventos de la ciudad.
"Løkkekiosken", fue construido por iniciativa
de Margit Løkke, de 18 años, en 1911, hoy se llama "Raketten" debido
a su apariencia de cohete. El Raketten ha sobrevivido a dos guerras
mundiales y al incendio de la ciudad, hay que probar la mejor salchicha de la
ciudad, la cerveza de producción local y otras delicias en el bar más pequeño
de Noruega y el lugar de encuentro más exclusivo de Tromsø.
Algo más abajo, la estatua del Cazador ártico, armado con
su arpón, a escasos 10 metros por la calle, Storgata, el Verdensteatret, es el
cine municipal más antiguo de Noruega que todavía se utiliza para proyectar
películas, la sala tiene 216 asientos y fue construida originalmente para pasar
películas mudas.
Llegamos al museo polar (Polarmuseet i Tromsø), no
entramos, inmediatamente estamos frente al (Skansen Festningsverk), el edificio
más antiguo de la ciudad, conservado como una reliquia. Necesitamos reponer
algo de energía entramos en un 7Eleven de la Storgata, frente a la Catedral, comimos
muy bien y barato, delante mismo parte el tren turístico que recorre las partes
más importantes y lleva a un mirador en lo alto, para contemplar Tromso.




Nos movemos con la auto-caravana al parking delante del
teleférico, Fjellheisen, y subiremos para tener la más hermosa vista de Tromso,
desde el monte Storsteinen, justo frente
a la ciudad y con el mar de por medio, el ascenso ya promete mucho, y una vez
en lo alto, vistas de excepción, nos recreamos todo lo posible, paseamos por
senderos e inclusive hemos podido jugar con la nieve, a las 15:00 otra vez nos
ponemos en ruta, pararemos en Heia, donde vemos una carpa gigante, colocada al
costado de la carretera, intrigados por la estructura, aparcamos cerca y
entramos para ver qué había dentro, en la puerta, " Tienda
Sami ", los sami son una población indígena y representan
una de las etnias más antiguas del continente europeo, probablemente descienden
de tribus prehistóricas que emigraron desde el este a través del Mar Báltico.
El interior de la tienda estaba bien distribuido, con hileras de bancos de
madera sobre los que se exhibían productos típicos de la zona, entre ellos
varios salamis de reno, alce y ballena, su dueño muy pícaro nos quiere vender
los productos de alce o reno mucho más caros que en Tromso, cuidado, (atrapa turistas).


Paramos en la gasolinera, Circle k de Buktamoen, para
reponer gasoil, hecho esto, a las 19 horas llegamos al Solbakken Camping, nos
atendió una chica hondureña, casada con el propietario de esas tierras, un
camping muy tranquilo en medio de las montañas, todos los servicios, y en
reformas por los estragos producidos por una reciente avalancha. Aquí por
sorprendente que parezca, el propietario, siendo las 23 horas estaba con su
tractor arando.
Como cada noche (día debiera ser), repetimos ritual,
antes de retirarnos a descansar.
Distancia total - 208
Km - 8.3 Km andando