DARUM – RIBE – ROMO – TONDER (Dk) – HAMBURGO (D) - ETAPA 35.

 

Día 4 de Julio, Etapa 35.

DARUM – RIBE – ROMO – TONDER (Dk) – HAMBURGO (D) 

Después de 30´ de carretera llegamos al parking de Ribe, desde el parking por un sendero en pocos minutos se llega al centro. Cruzamos un pequeño canal y luego por Puggaardsgade pasamos frente al Taarnborg, sitio histórico de la ciudad, Taarnborg de Ribe es una de las casas renacentistas mejor conservadas del país, la mansión del casco antiguo en ladrillo, se construyó entre 1570 y 1580 y es una de las pocas propiedades de la ciudad que quedan de ese período en Dinamarca. La casa es parte de la colección de propiedades históricas de Realdania By & Byg, que representan la cultura de la construcción danesa durante 500 años, muchas casas de entramado de madera, pintadas y muy cuidadas todas, sus calles y aceras de adoquines. 





Ya en la plaza Torvet, delante nuestro, la catedral de Rive, (Ribe Domkirke), La Catedral de Ribe, Iglesia de Nuestra Señora, data del año 850. La actual iglesia románica fue construida entre 1150-1250, principalmente en granito, toba arenisca de la zona del Rin.



La arquitectura de la iglesia también tiene rasgos alemanes, tiene dos torres muy diferentes debido que una se derrumbó y fue levantada una de forma cuadrada en su lugar, única iglesia con 5 naves.  


En su alrededor encontramos el Weiss Stue Restaurant, es una de las posadas más antiguas y hermosas de Dinamarca, edificio de entramado de madera y del 1600. El interior de la posada sigue siendo el original de 1704 con techos decorados, en paneles de cerámica de fajance holandeses, paredes con motivos bíblicos, un reloj de más de 400 años y la pila bautismal de 700 años. La posada tiene muy buena cocina y con una amplia gama de platos clásicos.

También podemos refrescarnos en el Porsborg Winebar,  un local muy peculiar, construido en el 1200, bar de vinos, tapas y café, En el sótano bajo la Oficina de Turismo de Ribe.

La Den Gamle Arrest Ribe, aquí en la antigua prisión, se puede pasar la noche en una antigua celda o estar en la gran sala del alcalde, la hermosa y antigua prisión se encuentra en Domkirketorvet, justo en el corazón de Ribe. 










Paseamos por calles muy adornadas de flores y llegamos a un parque muy cuidado, por un puente de madera, y así regresamos al parking,

Son las 11 de la mañana, vamos a visitar el Ribe Viking Center que se encuentra a escasos 3 km, 



llegamos a sus puertas, pero el precio de las entradas, para mayores como nosotros son altas, teniendo en cuenta que no es más que lo visto en anteriores centros vikingos ya visitados, continuamos pues la marcha, queremos visitar la “isla” de Rømø, es la más meridional y grande de las tres islas Frisias, del mar danés de Wadden. La isla limita al norte por Juvre Dyb y al sur por Lister Dyb. El área de la isla son 129 km2, incluidas las playas de arena alta y parte de las marismas al este. Rømø pertenece al Municipio de Tønder y tiene 550 habitantes (2020). Es una isla joven, de barrera, formada por arena de playa y dunas y desde 1948 conectada al continente por la presa de Rømø.

En la isla, visitaremos la primera escuela primaria, (Den gamle skole i Toftum), uno de los edificios escolares más pequeños de Dinamarca, Toftum Skole fue levantada en 1784. 



Visitamos poco después la playa de Lakolk, muy grande y muy visitada, hay aquí un gran camping y centro comercial con muchos locales variados y muy buena oferta de comida y bebida. 

Siguiendo por la carretera 175, llegamos a la San Clemens Kirke Rømø, iglesia totalmente blanca muy bonita, La iglesia fue construida en estilo gótico por el siglo XIII y luego se amplió en los siglos XVII y XVIII. Está dedicada a San Clemente, patrón de los marineros. Por eso, debajo de la bóveda, se pueden ver siete naves votivas, donadas por armadores y marineros, tiene ocho candelabros antiguos, uno de 1704. Junto al púlpito cuelga un candelabro donado a la iglesia en el siglo XVIII por 12 comendadores, cuyos nombres fueron grabados en la placa. Curiosamente, se pueden ver nombres en la parte posterior de los bancos, pues en los siglos XVII y XVIII, los ciudadanos adinerados tenían por costumbre, comprar sus propios asientos.

Una placa conmemorativa entre el púlpito y el altar mayor con nombres de 11 soldados que murieron en la isla durante la Primera Guerra Mundial. 

 


Dejamos atrás la iglesia y nos dirigimos a Rømø Sønderstrand, es aquí donde hay la mayor actividad deportiva de la isla, sitio con mucho viento por lo que se alquilan para quien no tiene unos carritos con vela para corretear por la arena, muchos se atreven a circular por la playa y aparcar sus vehículos, corta visita y salimos.

Hacemos algunas compras y continuamos la marcha, de camino visitamos un muy bonito castillo Schackenborg, estaba cerrado por lo que seguimos poco más adelante hasta Tønder, muy pequeñito, pero precioso pueblo, calles empedradas y sus aceras y ventanas decoradas con plantas y flores. 






Hacemos luego una parada en un REMA 1000, alguna reposición y seguimos camino. Cruzamos la frontera sin darnos cuenta y paramos a cargar gasoil en team Tankstelle Handewitt, sobre la ruta 199, son las 17:00 y la idea es llegar al camping en Hamburgo. 

Todo estaba preparado para quedarnos en el Buchholz camping, bastante céntrico, circulando en medio del tenso tráfico, llegamos, sin barrera, y entramos, pero cuando estamos dentro ya no quedaban lugares, más que un camping es un área con setos, pero con la gran dificultad para poder maniobrar, casi tenemos que salir marcha atrás.

La segunda opción era el área de auto-caravanas situada en Süderstraße 8, para ello hemos tenido que circular por 9 km por el medio de la ciudad, con un intenso tráfico.

Llegamos al área, un gran predio, sin barrera, y a la hora que llegamos 19:30 no había nadie en recepción, como pudimos, buscamos un sitio a gusto, conectamos la corriente, observamos los aseos y lo vimos todo correcto. Al acercarme al contenedor que hace de oficina, indica que cada cual se aparque y que a parir de las 8 de la mañana se efectúa el pago.

Realizamos todos los deberes para tener todo preparado para mañana, salir a visitar la ciudad.

Distancia Total, 296 Km, 6 Km andando


GLYNGORE – SPOTTRUP – SAND SCULPTURE FESTIVAL - RINGKOBING - ESBJERG - ETAPA 34.

 

Día 3 de Julio, Etapa 34.

GLYNGORE – SPOTTRUP – SAND SCULPTURE FESTIVAL - RINGKOBING - ESBJERG.

 

Salimos del camping, siendo las 8:40. Nuestro primer destino del día es:

El castillo de Spøttrup, llegamos 9:35, y no estaba abierto, por lo que caminamos por los jardines, llenos de plantas aromáticas, pero algo descuidados esperando la apertura.





A las 10 abren el recinto para comprar las entradas, tiene aseos y una pequeña cafetería. Pasamos otra vez por los jardines hasta llegar al castillo. Construido en la década de 1520 por los obispos de Viborg como "protección" contra el protestantismo. A pesar de los cambios y daños a lo largo de los siglos, Spøttrup es la mejor evidencia de una fortificación medieval en Dinamarca, después de que fuera reformado en 1940.









Tiene una muralla de 9 metros de alto, y está rodeado de un foso con agua, tras cruzar el primer foso y su puerta de acceso, hay otro puente y foso para finalmente sí, estar dentro del recinto, muy bien conservado, construido todo en ladrillo, en el Museo Castillo de Spøttrup se muestra, entre otras cosas, cómo la gente ha vivido, luchado y trabajado en el castillo a lo largo de los siglos. Spøttrup Borg del siglo XVI es lo más cercano a un verdadero castillo medieval en Dinamarca. Sus fuertes defensas le han mantenido siempre protegido de sus enemigos, nunca ha sido capturado. Ya saliendo, subimos a las murallas del foso para disfrutar de su belleza, y alguna foto más.

Bordeando el bonito entorno del castillo, nos encontramos una gran piedra a modo de hito donde nos desvela lo siguiente: "Aquí la Gestapo tomó el almacén de armas ilegales mas grande de la historia de Dinamarca con un equipo de 1000 hombres en 1945".

Una hora después emprendemos camino, nuestra siguiente parada en Ringkøbing, pero antes visitaremos el Sand Sculpture Festival, 







en la entrada un arenero para que los más pequeños demuestren sus virtudes. Impresionantes obras de arte llenas de los mínimos detalles, el tema en 2022 es la Edad Media. Vale la pena una visita, realmente se pierde el aliento ante la creatividad de los participantes, el arte y el estilo están definitivamente mostrados. La entrada bien vale la pena, para una visita de una hora y media.

A la salida buscamos un área de descanso parar a comer, luego de lo cual vamos a visitar el faro de Lyngvig Fyr, aparcamiento con servicios muy cerca.  




 fue construido en 1906.  y está ubicado en Holmsland Klint, entre Søndervig y Hvide Sande. La altura de la lámpara del faro es de 53 m, su señal de baliza es: un flash blanco giratorio cada 5 segundos. 
Hay 159 escalones por el interior hasta el mirador exterior, desde donde se tienen unas vistas espléndidas.  Desde el pie de la duna, hay 228 escalones hasta el mirador. El faro es operado por el Ringkøbing-Skjern Museum.

Son las 15:45 y nos desplazamos por la península de arena que separa el fiordo de Ringkøbing del Mar del Norte, hasta llegar a Fiskeriets Hus, es un museo contemporáneo de la región, en el puerto pesquero de Hvide Sande, con acuarios de agua dulce y salada. Fiskeriets Hus cuenta, entre otras cosas, sobre la creación de Hvide Sande y el desarrollo de la pesca.


 Saliendo del museo encontramos el Skulptur Hvide Sande Haven, un hemisferio de acero en el medio de la rotonda con una corona elevada de adoquines a su alrededor. La escultura simboliza el nacimiento, aquí es donde se comienza, y desde aquí se sale. 
El punto: Simboliza la vida con siete mástiles de barco construidos alrededor de un globo. Es desde este punto que navegas por los Siete Mares, un punto que aún no ha sido marcado en el mundo. El monumento a los fallecidos en el accidente del bote salvavidas de 1951, se incluye en la obra como símbolo de la muerte.
Con esto, el anillo se cierra y todo comienza de nuevo, de ahí el nombre de "Ciclo".

Frente a el ciclo, un bunker de tantos que por aquí encontramos, muy abandonado, pero desde la cima se tiene una vista panorámica de la zona. 

61 km por delante ya habiendo salido de la península de Hvide Sand, y muy cercano a la localidad de Esberj, encontramos el monumento a los " Los Hombres del Mar ".

 monumental obra escultórica, (muy fea, para mi gusto), compuesta por cuatro gigantes totalmente pintados de blanco y sentados mirando al mar, de 9 metros de alto cada uno, y están ahí desde 1995.

Pasamos por Esbjerg, pero poco reseñable salvo la Torre del agua, algo diferente dentro de un pueblo más de Dinamarca.

18:30, entramos al camping Darum, nos atiende su dueño, que a la vez tiene una panadería y está en plena faena. Lo particular de éste camping es que nos dio un conector de luz que llevaba incluido un contador, que al otro día pagaremos según lo consumido, por lo demás, muy bonito, sombreado y muy tranquilo.

Distancia Total, 243 Km, 3.5 Km andando.


DÍA 21 Y 22 - BOU THARAR - KELAAT M´GOUNA - MARRAKECH Y REGRESO.

  Día 21: Bou Tharar - Kelaat M´gouna - Marrakech.   Son las 8:00 de la mañana, y ya estoy desayunando, con todo mi equipaje preparado pa...