Seguidores

DÍA 14 - MARRAKECH


Hoy da comienzo mi aventura en solitario, por las montañas de Marruecos.


La llegada es puntual del vuelo de Ryanair FR2216, al aeropuerto de Marrakech – Menara, de inmediato se accede al trámite de pasaportes, (aquí armarse de paciencia) para después pasar a la recogida del equipaje facturado.
Desde aqui, tendremos que pasar una inspección de equipaje, una vez acabado el trámite, salgo al exterior del edificio y en la misma puerta ya me espera, L´hacen, junto con el taxista que me traslada, en menos de 20´ al hotel Akabar, donde pernocto hoy hasta la salida mañana hacia el Valle Feliz.
LLEGADA A MARRAKECH - MENARA. - Travesía por el Jebel M´goun y sus Gargantas en el Alto Atlas Central Marroquí. (1)






Hotel Akabar - Marrakech.
LLEGADA A MARRAKECH - MENARA. - Travesía por el Jebel M´goun y sus Gargantas en el Alto Atlas Central Marroquí. (2)

Éste hotel está situado en L'Hivernage, zona donde están la gran mayoría de hoteles y a tan solo 20´andando de la Plaza Jemaa el Fna, el centro neurálgico de Marrakech.
Nada más llegar preparo todo en mi habitación, y me voy al centro de Marrakech, la Plaza Jemaa el Fna, para cambiar euros a Dirhams, (lo mejor, hotel Alí o Riad Omar, 1€=10.685Dh) y comprar la tarjeta de INWI, que tiene la mejor cobertura en la zona que haré el treking, (esto lo realiza todo L´hacen, así no hay picardías como suele ocurrir).
Mientras L´hacen realiza la compra y carga de tarjeta, como algo en uno de tantos restaurantes de la plaza, y después realizo un recorrido por los puntos más conocidos, por pura distracción, ya que es la tercera vez que estoy en Marrakech, en el recorrido puedo apreciar algunos de los destrozos ocasionados por el terremoto de setiembre pasado.

Ya cercano a las 19:30 horas regreso al hotel para cenar, y arreglarlo todo para salir en la mañana.

Después de la cena, subo a mi habitación, y acabo de redistribuir todo en las dos mochilas que llevaré, una para portar encima y la otra que transportará la mula.
Personalmente, siempre en la mochila de viaje, que va conmigo, dentro del avión, acostumbro a llevar un juego de ropa para la primera etapa, ¿por qué?, si por alguna circunstancia no llegase mi mochila facturada, tendré al menos para iniciar la etapa, luego ya se verá, no sería la primera vez que no llega una maleta.
______________________________
Nota Importante en éste realato sobre los “Bereberes”.

Amazigh es realmente el nombre de los pobladores originales del norte de África y de todos sus descendientes, a los Imazighen (plural de Amazigh) no les gusta mucho que se utilice la denominación de bereberes, ya que esto les resulta peyorativo.
El término "Bereber" deriva de la palabra griega bárbaro, que era utilizada para nombrar a todos aquellos que no hablaban el griego y por ello, eran considerados bárbaros.
Los nacionalistas bereberes, reivindican el uso del término Amazigh con el cual ellos se identifican, de hecho, Amazigh significa, persona libre o noble.
Por esto, cuando les mencione en mí relato, habré de utilizar el término Amazigh, no, Bereber.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lees mi blog, estaría enormemente agradecido si dejas un comentario.