CAPADOCCIA en 6 DÍAS - DÍA 7

 
 


Día 7.
Saruhan Kervansaray o Sarı Han – Avanos
Ubicado en las afueras de Avanos, y a 13 kilómetros de Göreme, el Saruhan Kervansaray se construyó en el siglo XIII, alrededor del año 1249, durante el reinado del sultán selyúcida Alaeddin Keykubad I.
Los selyúcidas dominaban por entonces gran parte de Anatolia (la actual Turquía) y fomentaban el comercio entre Asia y el Mediterráneo.
La palabra “kervansaray” viene del persa karavan (caravana) y saray (palacio), o sea: “palacio para caravanas”.
Estos edificios se construían cada 30 o 40 km a lo largo de las rutas comerciales, la distancia que solía recorrer una caravana en un día, y servían para que los comerciantes, peregrinos y viajeros descansaran, cuidaran sus animales (camellos, caballos, mulas) y se protegieran de los bandidos o las inclemencias del tiempo.
En 1991 después de una gran remodelación, fue restaurado a la apariencia actual. 
El caravanserai Sarıhan cuenta con algo único entre similares edificios de este tipo, una pequeña mezquita ubicada sobre la puerta principal en lugar de estar en el centro del patio, el edificio en total, cubre un área de 2000 metros cuadrados.
 Sigo teniendo suerte y por ser el primero en la mañana no me cobran la entrada.
Construido en piedra caliza dorada, típica de la región de Capadocia, tiene una estructura a partir de una gran puerta monumental con arco de medio punto y ricamente decorado.

Ya dentro un patio central, donde se guardaban los animales y se montaban los puestos de comercio.

                                    

 


A ambos lados, salas interiores cubiertas, para refugiarse del frío invierno capadocio, y al final bajando escaleras unos modernos aseos.
 



También una pequeña mezquita o “mescit” sobre una plataforma, para las oraciones.
 



Lo rodean todo, torres y muros altos, que daban aspecto de fortaleza. 
Al fondo mismo, una gran sala abovedada con muchos arcos, techos grises y con iluminación muy tenue.
 
No sé porque, pero se me permitió grabar y sacar fotos en éste último recinto, con letreros que indican la estricta prohibición, (¿suerte del madrugador?).
El Saruhan Kervansaray se ha convertido en el escenario ideal para la ceremonia de los Derviches Giróvagos, un espectáculo profundamente espiritual y tradicional.

 Los derviches son miembros de órdenes sufíes del islam, y el sufismo es la corriente mística del islam que busca la unión directa con Dios mediante la meditación, la música, la poesía y la danza.
La orden Mevleví fue fundada por los seguidores del poeta y místico Yalal ad-Din Rumi (1207–1273), conocido simplemente como Rumi, en la ciudad de Konya (Turquía).
La ceremonia se llama “Sema”, y representa un viaje espiritual del ser humano hacia la perfección y la unión con Dios.


 Después de esta interesante visita, me desplazo ahora a la Ciudad de Avanos.
Avanos es la segunda ciudad más grande de Capadocia, por donde pasa el río más largo de Turquía, el Kızılırmak (Río Rojo) éste era conocido en la antigüedad por el nombre de, "Halys".

En Avanos comenzó la elaboración de cerámica a partir de los ricos depósitos de arcilla del río, de hecho, es hoy un patrimonio cultural que Cap adocia heredó de los hititas.
 
Aparco en la calle muy cerca del letrero de Avanos, busco un cobrador que, con una máquina parecida a un TPV, coge matrícula y según las horas que uno quiera cobra, por 4 horas he pagado 175 liras – 4.42€.
Me acerco hasta el típico letrero, fotos camino por la orilla del río comienzo a subir por la 201.sk, paso delante de un lujoso restaurante escavado en la roca, y poco más adelante visito la casa museo, Kapadokya Yaşayan Miras Müzesi, en la entrada ya se aprecian elementos de trabajos en el campo de épocas pasadas.
 

 
El museo, está en la que fue Mansión del Dr. Hacı Nuri Bey Konağı, un edificio histórico en Avanos, es un museo centrado en las personas y comprometido con la promoción, preservación y transmisión del patrimonio cultural tangible e intangible de la región.
La entrada 100 liras turcas, hay que calzarse unos forros para el calzado y comenzar la visita que se desarrolla por varios pisos con la ornamentación original, mansión con un gran balcón, donde se divisa el río.
 

  
Ahora busco la Şairler Sokağı, (“La Calle de los Poetas”) de Avanos.
  

  

  
Es un callejón de carácter cultural y artístico, ubicado en Orta Mahalle, la zona “media” del casco urbano de Avanos, en la (201. Sokak) o Calle 201, muy cerca de la mansión del Dr. Hacı Nuri Bey Konağı (hoy Museo) y se extiende hasta Bayram Tepesi, un pequeño mirador elevado desde el que se tiene una vista, de la ciudad y el río Kızılırmak.
Es una calle tradicional, empedrada, con casas antiguas, que va ascendiendo hasta llegar a Bayram Tepesi.
  
Fué un proyecto conjunto entre la administración local (Kaymakamlık) y el Ayuntamiento de Avanos, pensado para resaltar la dimensión cultural y literaria de la ciudad, en la calle se han instalado esculturas y bustos de 26 destacados poetas de la literatura turca moderna, distribuidas a lo largo de la calle, y junto a cada estatua hay placas con información sobre el poeta y extractos de alguna de sus obras.
Al llegar a la cima en pocos metros está el mirador, donde se domina buena parte de la ciudad, y el Kizilimak.
  
Ahora me interno por callejuelas hasta llegar a Inönü cd, por la que llegaré a la entrada del casco antiguo.

  

  
Un gran arco me indica el punto, destacar que en todo este trayecto todo lo que encuentro son alfarerías, ventas.
Subo por la Edip Akbayram sk, paso por una especie de túnel que pasa frente de un hotel llamativo por su decoración, tradicional, el Tokmak hotel, poco más adelante un monumento, y en los bajos aseos de uso ciudadano.
 

 
Vuelvo sobre mis pasos y entro en Underground - Kapadokya Çömlekçilik, una alfarería en una cueva que se llegan abajar hasta tres pisos, interesantísimo todo, junto con la demostración, (quien lo desea puede elaborar su trabajo al torno).
 
Me dirijo ahora a Chez Galip Hair Museum.
Galip Körükçü es un alfarero turco muy reconocido mundialmente.
Es el propietario de Chez Galip, una tienda de cerámica en Avanos, y bajo su tienda tiene una extensa colección de cabello de mujer (por ésta fue incluido en el Libro Guinness de los Récords).

Este peculiar museo nació por casualidad en 1979, cuando una amiga se trasladaba de ciudad, Galip, triste por su partida, le pidió un recuerdo. 
Ella se cortó un mechón de pelo y se lo entregó, junto con una nota con su nombre y otros detalles, después de esto, otras mujeres hicieron lo mismo en su tienda.
Viajeras de todo el mundo le han regalado más de 16.000 muestras a día de hoy.
El artista quedó tan cautivado por esta idea, que hoy atrae a miles cada año. 
Por ello, Galip empezó a recompensar a sus visitantes, es así que, en los meses de junio y en diciembre, Galip invita a un cliente a elegir a diez ganadores de este mural de cabello, los ganadores reciben un viaje con todos los gastos pagados de una semana en Capadocia y a su taller de cerámica.
 Dejo el museo y a Galip, y vuelvo a las orillas del río, paseo por su vera, fresca por la sombra de sus árboles, y me acerco al puente colgante, Asma Köprü / Sallanan Köprü (“Puente colgante” o “Puente que se mece”), sí, se balancea ligeramente al cruzarlo.

 


En los barandales hay candados colgados (“los candados del amor”), que la gente pone como símbolo de deseo o amor.
Se construyó en 1973, para uso sólo peatonal, tiene una longitud aproximada de 180m y ancho 2,30m, la estructura es una plataforma de madera, apoyada sobre bastidores de hierro.
En octubre de 2024, se detectó un colapso parcial (“çökme”) en una sección del puente, por lo que ese tramo fue cerrado al paso de peatones temporalmente.

 

Hoy puedo pasar sin problema alguno.
Siguiendo por el gran parque, diviso el histórico Kızılırmak Köprüsü, conocido también como el Tarihi Avanos Köprüsü, puente construido en 1900, durante el reinado del sultán Abdul Hamid II, tiene una longitud de 152 metros, cuenta con 11 arcos de piedra (kâgir ayağılar) como soportales.
A sido catalogado como bien cultural o (‘korunması gerekli kültür varlığı’) en turco.
Ya son a todo esto más de las 15 horas, la idea era comer en Fatıma’nın Sofrası, pero hoy está cerrado, entonces regreso a Göreme y almuerzo en Göreme Kadin Kooperatifi, una cooperativa de mujeres que hacen una comida casera muy buena.
 
Después de esto queda regresar al hotel, preparar maletas, esperar a Öguz de Maccan Rent A Car, y entregar el coche.
A las 20 horas, puntualmente llega al hotel y me acerca hasta el centro para un último paseo, hacer las últimas compras familiares y cenar.
 Esta noche lo hago en Köfteci Ramiz Restaurant Göreme, muy buena atención, comida excelente y en precio.
 
Últimas luces de Göreme, mañana 8:15 pasa el transporte a buscarme, como a la llegada, muy puntual ahora también.
Hasta la próxima.!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estoy agradecido que leas mi Blog, pero mucho más lo estaría si dejas un comentario.
De esta manera sé que interesa y ayudas a otros.
Gracias.

CAPADOCCIA en 6 DÍAS - DÍA 7

    Día 7. Saruhan Kervansaray o Sarı Han – Avanos Ubicado en las afueras de Avanos, y a 13 kilómetros de Göreme, e l Saruhan Kervansaray ...