Día 3.
Son las 6:30 de la mañana y el despertador está sonando, me visto rápido, subo a la terraza del hotel, 6:45 de la mañana, no hay luz y la única que se ve proviene de los chorros de gas que los pilotos activan para calentar el aire de los globos, allí frente del mismo hotel.
Oscuras sombras se mueven de un lado a otro, los que serán pasajeros.
Lamento, pero Blogger no me permite colgar los vídeos.
Unos minutos más
tarde, con el globo lleno de aire caliente comienzan lentamente a elevarse,
creando de nuevo un efecto de lámpara gigante intermitente, prendiendo y
apagando cada vez que abren gas.
Un globo llega
casi a la terraza, vuelve a remontar, y así por casi una hora.
Son las 7:30 de la mañana y el desayuno no se sirve hasta las 8:30 en el hotel, no hay nada más que hacer y voy para la habitación.
El sol está saliendo realmente ahora, y es un espectáculo de ensueño, podemos ver diferentes valles en la distancia, un poco de niebla, la suave luz de la mañana… ¡sublime!
Göreme – Pigeon
Valley – Üchisar – White Valley – Love Valley – Göreme.
Sobre las 9 de la
mañana, me dispongo a iniciar mi caminata, busco nuevamente la Bilal Eroğlu Cd,
esta vez en dirección al centro de Göreme para tomar por Turgut Özal Myd apenas
por 100 metros y luego por Uzun Dere Cd, para visitar de camino la primera iglesia del
recorrido; Durmuş Kadir kilisesi, o (Yusuf Koç), separada de la carretera unos
100 metros.
Con mucha suerte,
que me ha acompañado en ésta semana, logro entrar, ya que no siempre está
abierta, y accedo a la nave a través de un arco.
La gran sala de
entrada mide unos 10 x 4 metros, más grande que muchas iglesias rupestres que
visité.
El techo es alto,
de bóveda sobre una cornisa baja de triple moldura., pero la lluvia con los
años, ha causado daños en el techo, en los muros inferiores y en las dos
cámaras funerarias.
El sendero por un
largo kilómetro se hace muy pintoresco ya que se atraviesan un par de túneles,
hasta comenzar a internarme en la parte alta, desde donde tengo unas vistas muy
bonitas y los grandes palomares en las rocas.
Ya superadas unas escaleras y andando en altura, me encuentro con una construcción qué en un tiempo, por lo que allí queda, debió ser un chiringuito para descanso de quienes transitaron por allí.
Siempre
disfrutando de las vistas, también me encuentro una zona algo delicada para trepar,
pero hay allí una cuerda que resulta muy útil, no es problema la altura, sino
lo empinado y el suelo que no tiene soporte para las zapatillas pues es todo
arena suelta que se desgrana de la propia Toba.
El camino discurre
en un subir y bajar por lo que requiere mucho cuidado, pero las vistas
compensan el sacrificio.
Llego a la zona
alta donde flamea la bandera de Turquía, y ahí sí parece que Üchisar está a un
paso, pero no, toca descender nuevamente junto a la corriente de un pequeño
riachuelo, que me hace pasar junto a pequeños huertos verdes y cuidados.
A partir de aquí, bajo la imponente mole, el camino transcurre por una calle que se eleva en Zigzag, hasta una colorida escalera que lleva hasta la calle donde se ubican los negocios y conduce a la puerta misma del “Kale”.
La visita se
realiza por libre, entrando y saliendo de ese enorme queso en que transformaron
una montaña.
El castillo de Uçhisar o "kale", impresiona el poder recorrer esta fortaleza natural del siglo I, observar las habitaciones conectadas entre sí por escaleras, túneles y pequeños pasadizos, las puertas son grandes piedras circulares de molino.
A poco de entrar
hay una zona donde se puede beber algo y además lo pintoresco es que una señora
prepara al momento los gözlemes para quienes lo deseen.
Logro llegar a la
cima y al final de los agotadores 120 escalones las vistas de los paisajes de
Capadocia y del volcán Erciyes, (el punto más alto de toda la Anatolia
Central), son fascinantes, un panorama de 360º y hasta donde llegan nuestros
ojos, todo el valle de Güvercinlik hasta Göreme, Avanos, todos los valles, el
castillo de Ortahisar, el valle de Kılıçlar Kızılçukur, Güllüdere, Çavuşin,
Boztepe, Aktepe, toda Capadocia está al alcance de la vista.
Uçhisar es la
chimenea de hadas más alta de Capadocia.
Después de lo cual continúo camino, ahora saliendo de Üçhisar en dirección al Aşiklar Vadisi (Love Valley) valle del amor, a poco de salir me detengo en el (Üchisar Sign Photo Spot), que me indica que estoy saliendo del pueblo.
Cruzo la carretera
principal y por una carretera polvorienta a unos 500 metros ya encuentro el
letrero que indica el camino al Love Valley, todo éste recorrido se hace
prácticamente en altura, por lo que las vistas, son muy bonitas todas, y con
cambiantes colores.
Unos 800 metros y
llego a un punto donde se encuentra un chiringuito de zumos y en su mesa
algunos elementos de elaboración propia para que compren los turistas, (no
apareció nadie para atender).
En éste mismo
punto, girando a izquierda está el camino para internarme en el mismo valle,
muy peligroso pues es muy empinado y como todo sin punto de apoyo y muy
resbaladizo, el sendero es agradable, zonas de toba y partes por dentro de
arboledas que ayudan a refrescar.
Me encuentro con
las impresionantes formaciones, fotografío para el recuerdo.
En lo alto en una
planicie del terreno lejos de mí, en el Mirador del Valle del Amor, un sin
número de personas viendo el valle, es a este punto que llegan las excursiones
y los que se desplazan en vehículos para observar el valle desde lo alto, yo
caminando entre las formaciones.
Dejando atrás las
formaciones “fálicas” del valle, llego a la carretera, una vez en la carretera y
después de 100 metros me interno otra vez en el valle para llegar a Göreme por
la parte de atrás, y en el camino, ya cercano al pueblo en la esquina de Adnan
Menderes Cd, encuentro la St. Hieron's Tomb (Mausoleum Chapel), también es
conocida como Tomb of Hieron, o Mausoleum Chapel of Hieron.
Es una iglesia
funeraria excavada en una chimenea de hadas, construida a finales del primer
milenio (entre los siglos IX y XI), la leyenda refiere al mártir del siglo III,
San Hieron, un capadocio, nativo de Tyana (hoy Kemirhisar), que fue martirizado
por rehusarse cumplir con el servicio militar pagano.
Hay en la capilla
unas 50 tumbas y nichos funerarios, su arquitectura muy trabajada en la roca,
incluye una entrada cuadrada protegida por reja y un espacio interior con una
nave.
Sigo mi camino,
pasando frente de todos los negocios y finalmente llegar al hotel.
Merecido descanso,
luego temprano en la noche, 20 horas cena, preparativos para vuelo en globo,
salida del hotel 5 de la mañana.

























































No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estoy agradecido que leas mi Blog, pero mucho más lo estaría si dejas un comentario.
De esta manera sé que interesa y ayudas a otros.
Gracias.