NYBORG – ODENSE - AARHUS – RANDERS - MANSIÓN ELVIS PRESLEY - ETAPA 31.

 

Día 30 de junio, Etapa 31. 

NYBORG – ODENSE - AARHUS – RANDERS.

Paramos a cargar gasoil en la Circle K Motorvejscenter Ejer Bavnehøj, después continuamos hasta Odense, La ciudad de Hans Christian Andersen. 

Aparcamos junto a la estación de trenes, en Byens Bro, junto al auditorio y andando nos acercamos al centro, una muy bonita ciudad, tranquila, limpia, ordenada y nada masificada. 




Comenzamos a caminar hacia el centro buscando la casa de Hans Christian, por el camino podemos ver, el parque Kongens Have, muy bonito, continuamos por el Teatro, y llegamos a la confluencia de Ramsherred y Overstraede, ubicación de la casa del escritor, 




 pequeñita pintada como las antiguas de la zona en amarillo y techo de tejas rojas. Justo al lado se encuentra el H.C. Andersen Museum, dedicado mayormente a la obra del escritor y su vida, edificio rodeado de un parque hermoso, con cafeterías, tiendas de Snack. Luego buscamos la estatua del soldadito de plomo, otro de sus clásicos.

Paseamos por Vestergarde, la zona de compras para llegar a la Catedral dedicada a San Canuto, (Sankt Knuds Kirke), Levantada en 1247, junto al ayuntamiento. la iglesia estaba dedicada al mártir y santo inglés, San Albano. 








En su viaje a Inglaterra entre 1669 y 70, Canuto el Santo llevó a Odense los restos mortales de San Albano y San Osvaldo, los colocó en el cofre de un santo en la iglesia. La iglesia de madera, por entonces era la Iglesia Albani, original en Odense. Después de que Knud y su hermano Benedikt fueran asesinados frente al altar de la iglesia de Albani, y fueran enterrados en el cercano Frådskerke recién construido. La iglesia pasó a llamarse iglesia de St. Knud en homenaje a la canonización de Canuto en 1100.

Continuamos por Nørregade, y nos acercamos al castillo de Odense, pasando por la puerta de la Sankt Hans Kirke, iglesia monasterio levantada como la mayoría de edificios en ladrillo.


El castillo es de lo más sencillo, nada atrayente a la vista, lo mejor el verde parque delante.

Al frente mismo del jardín y sobre la avenida la estatua ecuestre de Christian IX.

Regresamos al parking, ya son las 11:15, seguimos camino hasta el área de Ejer Bavnehøj Øst, Østjyske Motorvej, en Skanderborg, paramos aquí para comer y descansar en medio de éste día.

A las 13:50 proseguimos hasta Strandvejen 25, 8000 Aarhus, donde aparcamos y desde aquí andando vamos a visitar el Puente Infinito, (Den Uendelige Bro),



El puente infinito restablece el contacto entre la costa y la bahía en el lugar histórico donde se encontraba el embarcadero del Palacio de Varna, desde el puente, la ciudad, el bosque y la bahía se ven como una composición panorámica interminable que se despliega al ritmo del movimiento de uno sobre el agua, para llegar allí hemos pasado por un hotel que pintaba de muchas estrellas.


15:00, aparcamos en Poppelpladsen, un parking dentro de un precioso parque y en forma de círculo, desde el cual, pasando por delante del jardín botánico, (Væksthusene i Botanisk Have), 

y donde conocemos también el famoso molino de viento el (Møllen), finalmente acabamos frente al Den Gamle By: 

El Museo al Aire Libre de la Ciudad Vieja en Aarhus y fue el primer museo al aire libre de este tipo en el mundo cuando se inauguró en 1914.

Se enfoca en la cultura de la ciudad con más de 75 edificios históricos.  
Los edificios del Museo al Aire Libre de la Ciudad Vieja cubren una muy amplia franja de tiempo. Algunos de 1550, mientras que otros no se construyeron hasta finales del siglo XIX, los edificios fueron traídos de todas las regiones del país y montados en los jardines del botánico con el propósito de hacer este museo.









podemos ver talleres, tiendas de comestibles, jardines históricos, una oficina de correos, una oficina de aduanas, una escuela y un teatro, carrozas para recorrerlo, el personal del museo desempeña funciones históricas, vestidos como comerciantes y trabajadores de la época.

Nuestra visita se acaba a las 16:30 y nos desplazamos al centro de Aarhus, encontramos parking en Sverigesgade 8, 8000 Aarhus, parking gratis junto con dos autos más. 







Aarhus es la segunda ciudad más grande de Dinamarca, ciudad universitaria y centro cultural.

Llegamos a la Catedral de San Clemente de Aarhus, (Aarhus Domkirke), del siglo XII, con fachada de estilo gótico, y toda ella en ladrillo, con una gran aguja en cobre. Es la catedral de los records; la más larga, con 93 metros, la iglesia de ladrillo más antigua, la más alta, 96 metros al capitel, el órgano más grande, la mayor cantidad de frescos en su interior, y capacidad para 1200 fieles. 

Andando llegamos al canal, con bares a sus orillas y gran movimiento, después por Imnervad, llegamos a la Lille Torv, plaza donde se encuentra un grupo de niños interpretando canciones regionales, gran cantidad de bares, plaza con mucho movimiento y desde la cual se aprecia también la Catedral.

Callejeando por el centro llegamos a un súper Netto, en Skovvejen 17 para reponer algún faltante, y a las 18:45 salimos de Aarhus, en dirección Randers, aquí se encuentra la réplica de la casa de Elvis Presley, Graceland Randers Vej 3, 8960 Randers, Dinamarca.

La Memphis Mansion, fue inaugurada en 2011, es un tributo a Elvis Presley, el Rey del Rock'n'Roll, y Johnny Cash, El Hombre de Negro. 







Desde el exterior, es difícil notar la diferencia entre la mansión de Randers y la original Graceland, en Memphis. La mansión Memphis en Randers, alberga los únicos museos fijos de Elvis y Johnny Cash fuera de los Estados Unidos.

Toda una experiencia para no perdérsela.

Poco más adelante llegamos al Randers City Camp, en medio del campo en una zona muy verde, encontramos éste camping con todos los servicios, juegos para niños, piscina climatizada, y más, una pasada.!

 

Distancia Total - 240 Km – 12.5 Km andando


ANGELHOLM – HELSINGBORG (S) – HELSINOR (Dk) - ROSKILDE - NYBORG - ETAPA 30.

 

Día 29 de junio, Etapa 30.  

ANGELHOLM – HELSINGBORG (S) – HELSINOR (Dk) - ROSKILDE - NYBORG  

A las 8 de la mañana sin desayunar salimos en dirección al puerto de embarque, nos detenemos antes en el McDonald's, Rusthållsgatan, en Helsingborg, Suecia, para desayunar, y a las 8.45 seguimos al destino.

Sin mayor dificultad ingresamos al ferry y a las 8:55 ya navegamos viendo en la otra orilla Dinamarca y su precioso castillo Kronborg Slot. 


9:55 desembarcamos y vamos al parking cercano al castillo, (al estar el recibo de parking, muy alto el revisor no lo vio y nos ponen una multa, tienen una página web y les escribo poniéndoles la foto del recibo en el sitio que estaba, resultado, no llegó la multa) caminamos junto al mar, rodeando el castillo, ahora con vistas hacia Noruega, que dejamos atrás.









El castillo se hizo famoso gracias a la literatura de William Shakespeare que situó al príncipe Hamlet en Elsinore (nombre anterior del castillo) en una escena de su novela trágica.
Se dice que Shakespeare nunca visitó este castillo!!!!!!
El castillo fue construido por Enrique VII de Pomerania en 1420, y posteriormente el rey Federico II lo reconstruyo en 1574.  

A las 12:00 nos movemos para visitar el Frederiksborg Slot, está situado en Hillerød, sobre tres islotes del Slotssø ('Lago del castillo') edificado entre 1560 y 1630, obra del arquitecto real Hans van Steenwinckel el Viejo (Amberes, 1545 - Halmstad, Suecia, 1601) para Christian IV (1588-1648). Se le considera como el mayor ejemplo del Renacimiento danés. 

 (Hillerød es la capital de Hovedstaden, una de las cinco regiones de Dinamarca, y también la tercera ciudad más grande de esta parte de Sjaelland después de Copenhague y Helsingør). 







El castillo desde fuera es imponente, pero nos llamó mucho la atención su estado, grandes desprendimientos de cornisas, pilares con rajaduras muy descuidado.

Sobre las 13:30 horas estamos llegando a Trelleborg, en Roskilde, donde se encuentra el museo de barcos vikingos.






Ya tenía la ubicación del parking, pero sorprendidos por la gran afluencia de tráfico, nos encontramos con el parking cerrado, después de muchas vueltas conseguimos finalmente aparcar.

Motivos? pues en dos días llegaba el “Tour de France”.

Paseamos junto al agua, podemos visitar antiguas embarcaciones y se muestran también, en vivo oficios de la época. 

Después de ello, cruzamos un muy bonito parque y nos acercamos al centro de la ciudad con su imponente Catedral. 






Damos un paseo por la bonita ciudad, adornada por el Tour, visitamos también las casas del Gamla, en tonalidades amarillas y regresamos para seguir a nuestro próximo objetivo. 

A finales de 1980, se hizo un descubrimiento sensacional en la ciudad de Trelleborg, en la costa sur de Suecia: fueron encontrados los restos de un fuerte circular de la era vikinga. 

Cuando se investigó, sobre este hallazgo arqueológico pronto se encontraron muchas similitudes con los fuertes circulares daneses de finales del siglo X y tenía que ser uno de su tipo: un "trelleborg", llamado así por uno de los fuertes daneses encontrados previamente, en Trelleborg cerca de Slagelse en Zelanda. 




La palabra "trelleborg" es un 'enrejado' que se usa para describir la cabeza inclinada de un tronco partido que sostenía las empalizadas del fuerte. 

Este tipo muy distintivo de recinto fortificado está asociado con la unificación y defensa del reino danés. 

Los hallazgos en la madera, fechados por la ciencia, ubican estos fuertes alrededor del año 980 d. C, bajo el reinado del rey vikingo Harald Bluetooth.

salimos del fuerte con la vista puesta en cruzar otra de las maravillas de la ingeniería en Dinamarca, el puente Gran Belt, (Storebælt), 



es el enlace que conecta Zelanda y Funen. La conexión consta de dos puentes y un túnel. El Puente Oeste va desde Knudshoved en Fionia hasta la pequeña isla de Sprogø, y el Puente Este va desde Sprogø hasta Halsskov en Zelanda. 

El Vestbroen es un puente combinado de carretera y ferrocarril, Østbroen es un puente de tráfico rodado, mientras que la conexión ferroviaria en esta sección se realiza a través del Østtunnelen. 

El enlace Great Belt tiene 18 km de largo y es el proyecto de infraestructura más caro y ambicioso de Dinamarca de todos los tiempos. 

Con la inauguración de la conexión por carretera a través del Gran Cinturón en 1998,  se completaron los planes para una red de autopistas que conectara la mayor parte de Dinamarca en forma de "Gran H".

¡Ahora pensamos llegar al Nyborg Strandcamping, muy grande y con vistas al mar, Sorpresa!!! ¡Completo!  todo debido al tour, pero la recepcionista muy amable nos proporciona las coordenadas de otro que sí tendría sitio para nosotros, el Grønnehave Strand Camping.

¡Cuando llegamos estaba cerrada la admisión!!!!, y también la barrera!, pero preocupado por la situación, al acercarme a la puerta buscando algún teléfono para ponernos en contacto, encuentro un sobre, que contenía un plano con la ubicación de la plaza que sería vacía y el código para abrir la barrera, entramos, nos ubicamos y enseguida vamos a visitar el mar que está solo a 150 metros, el sitio inmejorable con todos los servicios y el último sitio para nosotros.

Distancia Total - 237 Km – 3.6 Km andando.


OSLO (No)– SOLHALLS CAMP (S) - ETAPA 29.

 

Día 28 de junio, Etapa 29. 

OSLO (No)– SOLHALLS CAMP (S)

 Hoy es una etapa de kilómetros sin mayor importancia, circulamos por la carretera E6 durante 120 km, hasta llegar a la gasolinera Shell, ubicada en Svinesundparken 2, 1789 Berg i Østfold, es la última de Noruega y el sitio donde dejaremos los recibos para que el gobierno nos devuelva el IVA de las compras.

El personal es bastante desagradable en la atención, como que no quieren que lo hagamos, pero finalmente reciben nuestros comprobantes de pago, sin darnos a cambio, ningún comprobante, (a pesar de ello, religiosamente llegó a nuestra cuenta unos días después el importe).

Como aún nos quedaba moneda noruega, vamos al REMA 1000, para gastarlo, nos pasamos en 1,35 de euro, y como si nada nos lo cobran en la tarjeta de crédito, fantástico!

En poco más de 6 km cruzamos el Svinesund Bridge, puente de arco que cruza el estrecho de Svinesund sobre el fiordo de Idde, entre Noruega y Suecia. Fue el primer puente de conexión en esta región, antes, había un barco que cruzaba el estrecho. 
Se inició la construcción en 1939 y se inauguró el 15 de junio del 46, tiene 420 metros de largo y el vano principal es de 165 metros.
Al puente lo protege la Dirección del Patrimonio Cultural, que tiene al puente como un símbolo de la conexión entre Noruega y Suecia.

140 km al sur en Kungälv, Suecia, con área de servicios y centro comercial, paramos a comer.

14:30 horas reiniciamos la marcha siempre por la E6 dirección sur, 17:40 horas, estamos llegando a una finca que oficia de camping, con cabañas y servicios todos, nos atiende su dueño, como al parecer en muchos casos llegan en su tractor, tras de nosotros, dejando la tarea por un momento.  



Es el Solhälls Familjecamping, Höja landsväg, en Ängelholm, Suecia.

Estamos a poco más de 25 km de Helsingborg, puto final de nuestro recorrido por Suecia.

Distancia Total -  490 Km.


DÍA 21 Y 22 - BOU THARAR - KELAAT M´GOUNA - MARRAKECH Y REGRESO.

  Día 21: Bou Tharar - Kelaat M´gouna - Marrakech.   Son las 8:00 de la mañana, y ya estoy desayunando, con todo mi equipaje preparado pa...